Artículo en The Journal Of Hand Surgery - Enero de 2007
Propósito: La artrosis de la articulación basal del pulgar es una afección muy común e incapacitante que afecta con frecuencia a mujeres de mediana edad. Se han propuesto muchas técnicas quirúrgicas diferentes para la artritis degenerativa extensa de la primera articulación carpometacarpiana (CMC). La sustitución articular ha sido un tratamiento eficaz de esta afección. El objetivo de este artículo es presentar los resultados de un implante trapeciometacarpiano total cementado en el tratamiento de las fases más avanzadas de esta enfermedad.
Métodos: Artroplastia articular total de la articulación trapeciometacarpiana se realizó en 26 pulgares de 25 pacientes para tratar la artrosis avanzada (estadios III y IV de Eaton y Littler) entre 1998 y 2003. Las indicaciones para la cirugía tras el fracaso del tratamiento conservador fueron dolor intenso, pérdida de fuerza de pellizco y disminución de la movilidad del pulgar que limitaba las actividades de la vida diaria. El implante utilizado en esta serie fue una prótesis de la articulación trapeciometacarpiana. El tiempo medio de seguimiento fue de 59 meses.
Resultados: En la evaluación final de seguimiento, la abducción del pulgar era de 60° de media, y el pulgar estaba opuesto a la base del dedo meñique. La fuerza media de pellizco era de 5,5 kg (85l lado no afectado). Un paciente presentó aflojamiento postraumático, que fue revisado con resultados satisfactorios. Los estudios radiográficos en las evaluaciones finales de seguimiento no mostraron signos de aflojamiento atraumático del implante. Un paciente se quejó de dolor mínimo, y los 24 pacientes restantes no presentaron dolor.
Conclusiones: En nuestra serie, la artroplastia articular total del pulgar CMC ha demostrado ser eficaz, con una mejora del movimiento, la fuerza y el alivio del dolor. Actualmente recomendamos esta técnica para el tratamiento de pacientes en estadio III y estadio IV temprano. artrosis de la articulación CMC en pacientes de edad avanzada con poca demanda de actividad.
Tipo de estudio/nivel de evidencia: Terapéutico, Nivel IV.
Palabras clave: Carpometacarpiano, artroplastia cementada, artrosis, pulgar
Citar este artículo: Badia, Alejandro & Sambandam, Senthil. (2007). Artroplastia articular total en el tratamiento de la Estadios avanzados de la artrosis de la articulación carpometacarpiana del pulgar. Revista de cirugía de la mano. 31. 1605-14. 10.1016/j.jhsa.2006.08.008.
Lunes a Viernes: 8:30 AM-5:00 PM
Sábado-Domingo: Cerrado