Artículo en Técnicas operativas en ortopedia - Abril de 2007
La artrosis de la articulación basal del pulgar es una afección muy frecuente e incapacitante. La evaluación artroscópica de la primera articulación carpometacarpiana permite identificar y clasificar fácilmente la patología articular con una morbilidad mínima. A continuación, la artritis puede tratarse artroscópicamente o mediante un procedimiento abierto. Se han descrito diferentes procedimientos para tratar los distintos estadios de esta enfermedad. El autor principal (A.B.) ha descrito recientemente un sistema de estadificación artroscópica para determinar tratamiento de la artrosis articular basal. Pacientes en estadio I artroscópico can be managed with arthroscopic synovectomy and, occasionally, thermal capsulorraphy. Arthroscopic stage II patients require an extension–abduction closing wedge osteotomy that redirects the axial loads in this joint. Arthroscopic stage III patients can be treated by interposition procedures, prótesis articular, or arthrodesis depending on the patient’s requirement and surgeon’s preference.
Oper Tech Orthop 17:125-132 © 2007 Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.
PALABRAS CLAVE: pulgar, carpometacarpianoosteoartritis, artroscopia
Citar este artículo: Badia, Alejandro & Khanchandani, Prakash. (2007). Artroscopia de la articulación carpometacarpiana del pulgar: Sistema de clasificación y justificación del tratamiento. Técnicas operatorias en ortopedia. 17. 125-132. 10.1053/j.oto.2007.01.004.
Lunes a Viernes: 8:30 AM-5:00 PM
Sábado-Domingo: Cerrado