Buscar

Categoría: Muñeca

Dr.Badia en Cirugía
Artículos de Pacientes

Síndrome del Túnel Carpiano es una condición muy común y poco entendida

Síndrome del Túnel Carpiano es una condición muy común y poco entendida – Buena Salud Chile Facebook Twitter LinkedIn Email Síndrome de Túnel Carpiano Suele pensarse que hacer tanto uso del celular y la computadora, las videoconsolas daña la muñeca. El doctor Badia lo desmiente y explica cuáles son las verdaderas lesiones en el túnel carpiano. El Síndrome del Túnel Carpiano es una condición muy común y poco entendida, al extremo que en los últimos años ha recibido mucha atención por la prensa y aún así ni la comunidad científica lo termina de entender por completo. Los medios de comunicación lo clasifican como una “enfermedad de oficio” (ya que lo tienden a asociar con actividades repetitivas como la mecanografía o los trabajos en la línea de montaje en una fábrica, uso constante de la computadora o el continuo texteo en los celulares modernos) pues el dolor se manifiesta en las manos, sin embargo la opinión pública se equivoca y la realidad es otra: la causa no es el uso de un teclado; aunque sí existe alguna predisposición a este padecimiento, las actividades repetitivas (como teclear en el ordenador), pueden agravarlo. En realidad, es un problema metabólico y se presenta más frecuentemente en ciertos grupos de personas, como: mujeres embarazadas en el 3er trimestre, diabéticos, pacientes con hipotiroidismo y mujeres sobre la menopausia. Quizás, la razón por la cual se relaciona con la computadora es simplemente porque, históricamente, las personas que trabajaban en oficinas con mecanografia eran numerosas mujeres. Afortunadamente, el diagnóstico no es complicado cuando es visto por un cirujano de mano, y la solución, es fácil. Hoy en día, con una intervención ambulatoria realizada endoscópicamente con mínima molestia, a través de dos pequeños orificios. La recuperación de las funciones son casi inmediatas, así como también volver a desarrollar sus hábitos cotidianos como: manejar su celular, computadora, cocinar o algo tan sencillo como vestirse. Mira la publicación original: Desarrollado por EmbedPress Articulos: Artículos de Pacientes Blog Muñeca Síndrome del Tunel Carpiano es una condición muy común y poco entendida chile, muñeca, Sindrome Tunel Carpiano, english, túnel carpiano, Tunel Carpiano Operación Artículos de Pacientes Muñeca Cómo tratar el síndrome del túnel carpiano Rep. Dominicana, república dominicana, muñeca, republica dominicana, Sindrome Tunel Carpiano, español Blog Entrevista: Televisión Mexiquense de MXQ Deportes entrevista, mexico, español Hombro Testimonios Testimonios Testimonio Mexico: Fractura Del Húmero fractura de húmero, hombro, mexico , español ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
Cirugano de Mano
Artículos de Pacientes

Cómo tratar el síndrome del túnel carpiano

Cómo tratar el síndrome del túnel carpiano- Diario Libre Facebook Twitter LinkedIn Email La operación dura de 10 a 15 minutos • Con una sencilla cirugía se puede eliminar la afección Santo Domingo. ¿Síndrome de túnel carpiano? para muchos se trata de una afección poco común y por ende desconocida. Pero lo cierto es que miles de personas lo padecen y si no se trata a tiempo podría llegar a atrofiar el músculo del dedo pulgar y limitar la capacidad de realizar ciertas actividades manuales como cerrar el puño y agarrar objetos pequeños. Alejandro Badía, un experto en el tema y quien a diario trata a decenas de pacientes con esta patología en su consulta de Miami Hand Center, en la ciudad Miami, explica cómo se produce. “El túnel carpiano es un pasadizo estrecho y rígido del ligamento y los huesos en la base de la mano que contiene el nervio y los tendones medianos. Cuando la membrana que cubre los tendones se inflama se produce la comprensión del nervio que es conocido como el síndrome del túnel carpiano”. El resultado es dolor, debilidad o entumecimiento de la mano y la muñeca que se extiende por todo el brazo. Los síntomas empiezan gradualmente y también incluyen calor y calambre en la palma de la mano y los dedos, especialmente en el pulgar, molestias que se intensifican durante la noche. Las mujeres premenopáusicas, los diabéticos o quienes padecen algún trastorno de las tiroides son los más propensos a padecer la afección. Esto se debe, según Badía, a las constantes alteraciones hormonales que causan que los tendones se engrosen. Liberación El más reciente adelanto en el tratamiento del túnel carpiano que combinado se utiliza en el Miami Hand Center se llama Liberación. “Es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se hace una incisión de apenas un centímetro en la muñeca y se inserta un endoscopio, con una pequeña cámara que permite ver dentro de la mano y hacer la división necesaria en el ligamento”, puntualiza Badía. Además de que no deja cicatriz, otra de sus ventajas es que el paciente se recupera más rápido que con la cirugía tradicional. “Una persona que no realiza un trabajo pesado puede utilizar la mano afectada el mismo día”, dice el experto, quien realiza la operación en unos 10 o 15 minutos. Las mujeres premenopáusicas, los diabéticos o quienes padecen algún trastorno de las tiroides son los más propensos a padecer la afección. Esto se debe, según Badía, a las constantes alteraciones hormonales que causan que los tendones se engrosen. Mitos “La gente piensa que el túnel carpiano lo produce ciertas actividades, como realizar movimientos repetitivos, y que después de un tiempo de la operación el problema reaparece”, comenta Badía. Sin embargo, no hay ningún estudio científico que compruebe esas dos hipótesis. De hecho, luego de la intervención, el paciente jamás vuelve a sentir ninguno de los síntomas. “La cirugía es efectiva y sin complicaciones”, concluye el especialista. Articulos de Referencia: https://www.diariolibre.com/revista/cmo-tratar-el-sndrome-del-tnel-carpiano-NIDL117318 Articulos: Artículos de Pacientes Muñeca Cómo tratar el síndrome del túnel carpiano República Dominicana, república dominicana , muñeca, republica dominicana, Sindrome Tunel Carpiano, español Videos de Cirugía de Dedo Videos Quirúrgicos Artritis Reumatoide : Resumen de cirugía en vivo artritis, república dominicana, inglés, cirugía en vivo, artritis reumatoide, Cirugía Codo Testimonios Testimonios Paciente logra mover los dedos menos de 48h después de liberación endoscopica del nervio cubital Rep. Dominicana, nervio cubital ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
liberación endoscópica del túnel carpiano
Artículos de Pacientes

Procedimiento endoscópico para el síndrome del túnel carpiano

Procedimiento endoscópico para el síndrome del túnel carpiano: recuperación más rápida Publicado en “The Abaconian” el 15 de mayo de 2016 ¿Síntomas del síndrome del túnel carpiano? Según los Institutos Nacionales de Salud, el síndrome del túnel carpiano es una de las afecciones de la muñeca más comunes, con más de 3 millones de casos reportados anualmente. Los síntomas cotidianos que se ignoran fácilmente incluyen ardor, hormigueo o picazón, entumecimiento en la palma de la mano (especialmente en el pulgar y el índice), sensación de hinchazón sin que sea evidente, o sensación de hormigueo, torpeza en la mano. o debilidad de manos y muñecas. Aunque muchas personas padecen esta afección, la mayoría no sabe que existe un procedimiento mínimamente invasivo que puede eliminar estos síntomas. ¿Qué causa el síndrome del túnel carpiano? Este síndrome, que afecta a la mano y la muñeca, es causado por una presión excesiva sobre el nervio mediano, que luego provoca entumecimiento y sensación de hormigueo en los dedos pulgar, índice, medio y anular. Esto puede deberse a retención de líquidos o hinchazón (durante el embarazo o después de un traumatismo o lesión), irritación de los tendones (uso excesivo o repetitivo de las manos), cambios nerviosos (diabetes, hipotiroidismo o alcoholismo), inflamación por diferentes tipos de artritis, cambios óseos por artritis, quistes o tumores. Los casos más graves pueden incluso experimentar diferentes grados de dolor e incomodidad a medida que el músculo del pulgar se debilita y disminuye de tamaño. Liberación Endoscópica del Túnel Carpiano El Dr. Alejandro Badia reconocido Cirujano de Extremidades Superiores y Mano, Director Médico del Badia Hand to Shoulder Center y fundador de OrthoNOW en Doral, Florida, se especializa en procedimientos mínimamente invasivos como la liberación del túnel carpiano, que reduce la presión sobre la mediana. valor para aliviar el problema. El nervio mediano va desde el antebrazo hasta la mano junto con los tendones flexores a través del túnel carpiano, que está compuesto por ligamentos transversos del carpo y huesos del carpo. Controla el movimiento del pulgar y proporciona sensación desde el lado de la palma del pulgar hasta la mitad del dedo anular. “La endoscopia es mínimamente invasiva, lo que significa que los pacientes pueden comenzar su recuperación antes. Al dejar pocas o ninguna cicatriz, reduce el riesgo de infección, lo que permite al paciente volver a su vida rápidamente y con una mínima molestia”, dijo el Dr. Badia. Cicatriz endoscópica de liberación del túnel carpiano 15 días después de la operación Facebook Twitter LinkedIn Liberación abierta del túnel carpiano Cicatriz abierta de liberación del túnel carpiano A diferencia de los procedimientos abiertos, que son más comunes en el Caribe, los procedimientos endoscópicos son mucho menos dolorosos y la recuperación y rehabilitación son mucho más cortas. Los pacientes de Las Bahamas suelen viajar a Miami por este motivo. El procedimiento se realiza con anestesia local y requiere una estancia de tres días. Los pacientes que se someten al procedimiento pueden utilizar su mano inmediatamente. https://youtu.be/kNt0DrfXH0whttps://youtu.be/qi0Ybnbbkus Relacionado con: Síndrome del túnel carpiano Procedimiento endoscópico para el Síndrome del túnel carpiano Procedimiento endoscópico para el Síndrome del túnel carpiano • Artículos de Pacientes, Muñeca, Patient Articles, Doll Canadian Patient has no dolor después del procedimiento Tenex Paciente canadiense no tiene dolor después del procedimiento Tenex • Testimonios de codo, Testimonios, Testimonios de muñeca La verdad sobre el síndrome del túnel carpiano La verdad sobre el síndrome del túnel carpiano • Artículos de Pacientes, Muñeca, Artículos para pacientes, Muñeca ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
terapia de manos
Artículos de Pacientes

¿Cuál es la causa real del síndrome del túnel carpiano?

¿Qué está causando realmente el síndrome del túnel carpiano? Publicado en Sanctuary Magazine 2021 El túnel carpiano, que es un trastorno común de compresión nerviosa que causa dolor, hormigueo y entumecimiento en la muñeca, la mano y los dedos, es una enfermedad profesional, ¿verdad? "Mal", dice Alejandro Badia, MD, un destacado especialista en manos y extremidades superiores y fundador y director médico de Badia Hand to Shoulder Center y OrthoNOW®. Califica las afirmaciones de que el síndrome del túnel carpiano se desarrolla debido al uso excesivo de la muñeca como un "mito, muy parecido a decir que hacer crujir los nudillos provoca artritis o comer sopa de pollo curará el resfriado común". El síndrome del túnel carpiano (STC) se debe más probablemente a cambios hormonales, enfermedades inflamatorias subyacentes, anatomía simple de la muñeca o incluso genética, dice el Dr. Badia, cuya afirmación entra en conflicto con la de algunos profesionales que todavía creen que existe un vínculo entre el trastorno y la computadora. -escribir teclado, pintar, tocar el piano y otras actividades que impliquen movimientos excesivos de la muñeca. El síndrome ocurre cuando el nervio mediano, que se extiende desde el antebrazo hasta la mano a través del estrecho túnel de hueso y ligamentos en el lado de la palma de la muñeca, queda comprimido e inflamado por la irritación de los tendones u otras afecciones que causan hinchazón y engrosamiento del tejido conectivo que lo rodea. el nervio en el canal de la muñeca. El Dr. Badia explica que los síntomas comienzan gradualmente y empeoran con el tiempo. Estos síntomas incluyen dolor en la muñeca o el antebrazo; ardor, hormigueo o entumecimiento persistente en los dedos; y disminución de la fuerza de la mano y la muñeca. “El STC es una afección médica extremadamente común y fácilmente diagnosticable. Sin embargo, a menudo esto es malinterpretado, incluso por la comunidad científica”, afirma Badia. Estudios recientes lo confirman. Por ejemplo, la última investigación, publicada en una edición de julio de 2020 de Nature Communications, indica que la genética puede desempeñar un papel mucho más importante en el CTS de lo que se pensaba. Al analizar casi 100 casos de STC en dos familias, los científicos informaron haber encontrado mutaciones de un gen "altamente expresado" en el tejido que rodea el nervio mediano. Se cree que el gen mutado es responsable de promover una acumulación de células que hacen que el tejido conectivo se espese y presione el nervio. Los resultados del estudio podrían eventualmente conducir a nuevos tratamientos y medidas preventivas. Haga clic aquí para ver el artículo completo ¿Qué está causando realmente el síndrome del túnel carpiano? ¿Qué está causando realmente el síndrome del túnel carpiano? Entendiendo el Síndrome del Canal Carpiano Entendiendo el Síndrome del Canal Carpiano ¿Su trabajo de escritorio le está dando el síndrome del túnel carpiano? ¿Su trabajo de escritorio le está provocando el síndrome del túnel carpiano? ¿Quieres ver más artículos? BHS Blog Publicaciones Científicas

Leer Más "
dolor de muñeca
Artículos de Pacientes

Entendiendo el Síndrome del Túnel Carpiano

Entendiendo el Síndrome del Canal Carpiano Alejandro Badia, MD, FACS El Síndrome del Canal Carpiano es una condición muy común y poco entendida; al extremo que en los últimos años ha recibido mucha atención por la prensa y aún así ni la comunidad científica lo termina de entender por completo. Los medios de comunicación lo clasifican como una “enfermedad de oficio” (ya que lo tienden a asociar con actividades repetitivas como la mecanografía ó los trabajos en la línea de montaje en una fábrica, pues el dolor se manifiesta en las manos), sin embargo la opinión pública se equivoca y la realidad es otra: la causa no es el uso de un teclado; aunque sí existe alguna predisposición a este padecimiento, las actividades repetitivas (como la mecanografía), pueden agravarlo. “Síndrome del Canal Carpiano” significa que existe una compresión del nervio Mediano de la mano. Este nervio está situado dentro de un túnel cuyas paredes inferiores y laterales están formadas por los huesos carpianos (la pared superior la forma una estructura llamada “ligamento carpiano transversal”). Además del nervio, hay nueve tendones que le dan flexión a los dedos y revisten el canal; cuando la membrana que cubre a estos tendones se inflama, la reducción del espacio provoca la compresión del nervio, y ésta “compresión del nervio central” es la que produce los síntomas del Síndrome del Canal Carpiano. Los síntomas más frecuentemente relacionados con el Síndrome del Canal Carpiano son: entumecimiento y hormigueo de la mano (que usualmente comienza durante la noche). Con frecuencia se siente dolor y debilidad en la mano, especialmente en el dedo pulgar, y si se deja que progresar sin tratamiento durante mucho tiempo puede llegar a atrofiarse el músculo en la base del pulgar. Además de los síntomas físicos del Síndrome del Canal Carpiano, el diagnóstico se puede confirmar fácilmente con un estudio de conducción del nervio, que mide la velocidad y latencia de los impulsos nerviosos a través del nervio central de la muñeca y le ayuda al médico a descifrar. si el paciente sufre de una compresión del nervio mediano. La condición es más común en las mujeres de edad madura (con frecuencia perimenopáusicas), y puede ser causada por condiciones crónicas como la diabetes, gota ó enfermedad de la tiroides, y es común en las mujeres durante el tercer trimestre del embarazo. Si en caso la persona es ajena a todas estas condiciones, se dice que la causa es idiopática: causada por un proceso desconocido. El Síndrome del Canal Carpiano está relacionado con condiciones como: tendinitis en los dedos, dedo de gatillo ó tendinitis en la muñeca (la tendinitis DeQuervain, por ejemplo, provoca dolor en la muñeca en la base del dedo pulgar). El tratamiento para el Síndrome del Canal Carpiano con frecuencia se concentra en disminuir la inflamación de los tendones (inyecciones de esteroides como la cortisona pueden ayudar a disminuir la inflamación) dando así más espacio al nervio mediano en el Canal Carpiano y de ese modo disminuyendo el dolor. El tratamiento más común sin uso de medicamentos (ó las odiosas inyecciones), es el de entablillar la mano durante la noche impidiendo el movimiento de la muñeca durante el sueño (que ocurre cuando uno duerme). Los síntomas aumentan de noche porque la posición de la mano está al mismo nivel que la del corazón, lo que produce una acumulación de líquido en los tejidos blandos dentro del canal, además de cambios hormonales bastante complejos que pueden aumentar la retención de líquido durante la noche (como remedio, algunos investigadores opinan que una alta dosificación de vitamina B-6 pudiera actuar como un diurético y disminuir líquido en el Canal Carpiano, aliviando los síntomas). Facebook Twitter LinkedIn Email Desgarro Parcial del Ligamento Pulgar – Wendy Uculmana Desgarro Parcial del Ligamento Pulgar – Wendy Uculmana Cirugia de la Mano Dr. Alejandro Badia Operación de STC Sindrome Tunel Carpiano Cirugia de la Mano Dr. Alejandro Badia Operación de STC Sindrome Tunel Carpiano Cirugia del Sindrome Tunel Carpiano Operación Dr. Alejandro Badia Ortopeda Cirujano de Mano Cirugia del Sindrome Tunel Carpiano Operación Dr. Alejandro Badia Ortopeda Cirujano de Mano ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
persona que teclea síndrome del túnel carpiano
Artículos de Pacientes

¿Su trabajo de oficina le está provocando el síndrome del túnel carpiano?

¿Su trabajo de escritorio le está provocando el síndrome del túnel carpiano? El síndrome del túnel carpiano (CTS), una dolencia de la muñeca tan asociada con actividades repetitivas de las manos que la imagen adjunta al perfil de información médica de Google muestra a una mujer concentrada en una oficina abierta sentada en un escritorio con una mano en un ratón y el otro escribiendo. Sin embargo, el capitalismo probablemente esté libre de culpa por el STC: hay escasos datos de que el uso excesivo del teclado cause el síndrome del túnel carpiano. ¿Qué es el síndrome del túnel carpiano? El STC es una afección en la que el túnel carpiano (la parte de la muñeca que contiene el nervio mediano que va desde el antebrazo hasta la palma) se presiona o aprieta, provocando ardor, hormigueo, entumecimiento y/o rigidez. La causa suele deberse a una inflamación. Los esguinces, las fracturas y las lesiones de la muñeca pueden provocar el STC. Los factores metabólicos, como una glándula pituitaria hiperactiva o una glándula tiroides hipoactiva, también pueden inducir ese tipo de reacción corporal. La retención de líquidos durante el embarazo o la menopausia también son posibles culpables, y esta es una de las razones por las que las mujeres tienen tres veces más probabilidades de sufrir STC que los hombres. El inicio suele ocurrir entre los 30 y los 60 años. Si bien las lesiones en la muñeca pueden iniciar una reacción corporal que conduce al STC, hacer clic y escribir por sí solos no ejerce mucha tensión en el túnel carpiano. El entumecimiento, no el dolor, es el signo más seguro del síndrome del túnel carpiano Alejandro Badia, MD, cofundador y director médico del Badia Hand to Shoulder Center cerca de Miami, dice que a menudo ve a pacientes con dolor en la muñeca que están seguros de que su horario de 9 a -5 es la fuente. "Tengo pacientes que llegan muy empeñados en saber qué lo está causando", dijo. Los conceptos erróneos sobre la postura frente a la computadora hacen que los pacientes confundan el dolor alrededor de la muñeca con el STC, dijo Badia. “Pero el signo revelador [del síndrome del túnel carpiano] no es el dolor; es entumecimiento”. Síntomas del síndrome del túnel carpiano: El dolor y las sensaciones de shock no son inauditas en los casos de CTS, pero el entumecimiento, el hormigueo y el ardor son efectos más comunes del nervio del túnel carpiano que falla y lucha bajo presión. Estas sensaciones suelen aparecer cuando el paciente intenta dormir, momento en el que las muñecas suelen estar dobladas. Muchos de los pacientes de Badia que creen que tienen STC en realidad tienen tendinitis, una dolorosa lesión por estrés repetitivo causada por el uso excesivo de los tendones de la muñeca. El uso excesivo provoca inflamación o irritación de un tendón, que conecta el músculo con el hueso. Dependiendo del área afectada, la tendinitis recibe diversos apodos, incluidos "codo de tenista" y "hombro de nadador". Los tratamientos son drásticamente diferentes. Una lesión en el tendón puede requerir una combinación de reposo y fisioterapia. El síndrome del túnel carpiano requiere un enfoque diferente, así que consulte a un profesional médico para determinar cuál es realmente el problema. /*! elementor – v3.14.0 – 18-06-2023 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[clase*= elementor-size-]>a{color:heredar;font-size:heredar;line-height:heredar}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}. elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}. elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Leer artículo completo a continuación ¿Qué hacer si cree que tiene síndrome del túnel carpiano? Si siente entumecimiento y hormigueo y cree que tiene STC, “lo primero que debe hacer es llamar a un médico”, dijo Christopher Stevens, cirujano ortopédico que se especializa en extremidades superiores en el Instituto Ortopédico de Tucson. Existe una amplia gama de cursos de acción que uno debe tomar dependiendo de la gravedad del problema y un profesional puede guiarlo a través de ellos. Su mejor tratamiento podría ser una férula especializada que elimine la presión del túnel carpiano. En casos leves, el uso de una férula de este tipo hace que el nervio vuelva a funcionar después de unas semanas. Los casos más extremos pueden requerir un medicamento antiinflamatorio o una cirugía de la mano. El STC grave puede hacer que uno pierda el control de sus manos. ¿Su trabajo de escritorio le está provocando el síndrome del túnel carpiano? ¿Su trabajo de escritorio le está provocando el síndrome del túnel carpiano? • Artículos para pacientes, Muñeca ¿El ejercicio causa el síndrome del túnel carpiano? ¿El ejercicio causa el síndrome del túnel carpiano? • Artículos para pacientes, Muñeca Segundo pulgar reemplazado por un implante BioPro Segundo pulgar reemplazado por un implante BioPro • Testimonios, Testimonios del pulgar ¿Quiere ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
Artículos de Pacientes

Cayman Net News: Síndrome del túnel carpiano

La verdad sobre el síndrome del túnel carpiano Cayman Net News inicia una serie de diez capítulos sobre el síndrome del túnel carpiano escrita por Barbara Currie Dailey. Esta serie ayuda a disipar algunos de los mitos relacionados con esta afección. “Además, hoy en día prevalece una enorme cantidad de charlatanería, especialmente en Internet. Si busca en Google “síndrome del túnel carpiano”, encontrará una inquietante variedad de “terapias alternativas”, aparatos, cremas y otras “curas” médicamente no probadas que son costosas y sin valor, y se aprovechan de la ignorancia de la gente. He visto pacientes en mi consultorio que tenían miedo del tratamiento debido a la información que habían leído en línea. En consecuencia, retrasaron la evaluación médica adecuada hasta que su condición fue extremadamente dolorosa o incluso debilitante. ” Dr. Alejandro Badia Diseñador Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico La verdad sobre el síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca La verdad sobre el síndrome del túnel carpiano Experiencia del paciente: Liberación del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca Experiencia del paciente: Liberación del túnel carpiano Procedimiento quirúrgico para el síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Cirugía de muñeca Procedimiento para el síndrome del túnel carpiano ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
liberación endoscópica del túnel carpiano
Artículos de Pacientes

Experiencia de los pacientes: Liberación del túnel carpiano

Viaje del paciente después del lanzamiento del túnel carpiano Cayman Net News inicia una serie de diez capítulos sobre el síndrome del túnel carpiano escrita por Barbara Currie Dailey. Esta serie ayuda a disipar algunos de los mitos relacionados con esta afección. “Una vez que el efecto de la anestesia local desapareció varias horas después, me sorprendió la cantidad de sensación que ya tenía en mis dedos. A la mañana siguiente, fue como si alguien hubiera accionado un interruptor de “encendido” en mi mano. Había rechazado una receta de analgésicos y durante los primeros días sólo necesitaba un Advil por la mañana y por la noche. La promesa de una cirugía indolora resultó cierta”. Dr. Alejandro Badia Diseñador Facebook Twitter LinkedIn Email Experiencia del paciente: Liberación del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca Experiencia del paciente: Liberación del túnel carpiano Procedimiento quirúrgico para el síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca Procedimiento quirúrgico para el síndrome del túnel carpiano El diagnóstico: Síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca El diagnóstico : Síndrome del túnel carpiano ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
Liberación endoscópica del túnel carpiano
Artículos de Pacientes

Procedimiento quirúrgico para el síndrome del túnel carpiano

¿Qué procedimiento se necesita para el síndrome del túnel carpiano? Cayman Net News inicia una serie de diez capítulos sobre el síndrome del túnel carpiano escrita por Barbara Currie Dailey. Esta serie ayuda a disipar algunos de los mitos relacionados con esta afección. “El síndrome del túnel carpiano (STC) es una afección médica común pero a menudo mal entendida, incluso dentro de la propia comunidad médica. Entendemos qué causa los síntomas, pero los investigadores aún no comprenden la patología. Es decir, todavía no sabemos qué causa realmente ese engrosamiento del tenosinovio, o membrana que rodea el tendón, que crea presión sobre el nervio mediano. Esto sigue siendo un misterio médico y los investigadores médicos están trabajando para descubrir la causa. "Sin embargo, sabemos que no es causado por pasar demasiado tiempo frente a la computadora o por las llamadas" lesiones por estrés repetitivo "que, de hecho, suelen ser una forma de tendinitis". Dr. Alejandro Badia Diseñador Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Procedimiento quirúrgico para el síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca Procedimiento quirúrgico para el síndrome del túnel carpiano El diagnóstico: Síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca El diagnóstico: Síndrome del túnel carpiano Hecho de fábula: Síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Hecho sobre la muñeca de Fable: Síndrome del túnel carpiano ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
El Dr. Badia y un paciente con túnel carpiano
Artículos de Pacientes

El diagnóstico: Síndrome del túnel carpiano

El diagnóstico: síndrome del túnel carpiano Cayman Net News inicia una serie de diez partes sobre el síndrome del túnel carpiano escrita por Barbara Currie Dailey. Esta serie ayuda a disipar algunos de los mitos relacionados con esta afección. “Proporcioné un historial médico detallado, pero contrariamente a lo que esperaba, no fue necesaria ninguna resonancia magnética ni tomografía computarizada. En cambio, me hicieron radiografías de mi mano derecha, seguidas de un estudio de conducción nerviosa, durante el cual electrodos colocados en mis dedos y muñeca midieron la respuesta nerviosa en mi mano. Una vez completados, el Dr. Badia vino para el examen físico y la consulta. Su trato amable y directo y su actitud optimista me tranquilizaron inmediatamente. Examinó ambas manos y me pidió que realizara varias maniobras de muñeca, incluida una llamada prueba de Phalens. En esto, el paciente mantiene las muñecas completamente flexionadas durante un minuto; eso hizo que mi mano derecha se adormeciera y luego tuve que sacudirla para despertarla”. Bárbara Currie Dailey. Diseñador Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico El diagnóstico: Síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca El diagnóstico: Síndrome del túnel carpiano Hecho de fábula: Síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca Hecho de fábula: Síndrome del túnel carpiano Beneficios de la telemedicina: Acceso remoto a la atención Blog Telemedicina Beneficios de la telemedicina : Acceso remoto a la atención ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "

Categoría: Muñeca

Dr.Badia en Cirugía
Artículos de Pacientes

Síndrome del Túnel Carpiano es una condición muy común y poco entendida

Síndrome del Túnel Carpiano es una condición muy común y poco entendida – Buena Salud Chile Facebook Twitter LinkedIn Email Síndrome de Túnel Carpiano Suele pensarse que hacer tanto uso del celular y la computadora, las videoconsolas daña la muñeca. El doctor Badia lo desmiente y explica cuáles son las verdaderas lesiones en el túnel carpiano. El Síndrome del Túnel Carpiano es una condición muy común y poco entendida, al extremo que en los últimos años ha recibido mucha atención por la prensa y aún así ni la comunidad científica lo termina de entender por completo. Los medios de comunicación lo clasifican como una “enfermedad de oficio” (ya que lo tienden a asociar con actividades repetitivas como la mecanografía o los trabajos en la línea de montaje en una fábrica, uso constante de la computadora o el continuo texteo en los celulares modernos) pues el dolor se manifiesta en las manos, sin embargo la opinión pública se equivoca y la realidad es otra: la causa no es el uso de un teclado; aunque sí existe alguna predisposición a este padecimiento, las actividades repetitivas (como teclear en el ordenador), pueden agravarlo. En realidad, es un problema metabólico y se presenta más frecuentemente en ciertos grupos de personas, como: mujeres embarazadas en el 3er trimestre, diabéticos, pacientes con hipotiroidismo y mujeres sobre la menopausia. Quizás, la razón por la cual se relaciona con la computadora es simplemente porque, históricamente, las personas que trabajaban en oficinas con mecanografia eran numerosas mujeres. Afortunadamente, el diagnóstico no es complicado cuando es visto por un cirujano de mano, y la solución, es fácil. Hoy en día, con una intervención ambulatoria realizada endoscópicamente con mínima molestia, a través de dos pequeños orificios. La recuperación de las funciones son casi inmediatas, así como también volver a desarrollar sus hábitos cotidianos como: manejar su celular, computadora, cocinar o algo tan sencillo como vestirse. Mira la publicación original: Desarrollado por EmbedPress Articulos: Artículos de Pacientes Blog Muñeca Síndrome del Tunel Carpiano es una condición muy común y poco entendida chile, muñeca, Sindrome Tunel Carpiano, english, túnel carpiano, Tunel Carpiano Operación Artículos de Pacientes Muñeca Cómo tratar el síndrome del túnel carpiano Rep. Dominicana, república dominicana, muñeca, republica dominicana, Sindrome Tunel Carpiano, español Blog Entrevista: Televisión Mexiquense de MXQ Deportes entrevista, mexico, español Hombro Testimonios Testimonios Testimonio Mexico: Fractura Del Húmero fractura de húmero, hombro, mexico , español ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
Cirugano de Mano
Artículos de Pacientes

Cómo tratar el síndrome del túnel carpiano

Cómo tratar el síndrome del túnel carpiano- Diario Libre Facebook Twitter LinkedIn Email La operación dura de 10 a 15 minutos • Con una sencilla cirugía se puede eliminar la afección Santo Domingo. ¿Síndrome de túnel carpiano? para muchos se trata de una afección poco común y por ende desconocida. Pero lo cierto es que miles de personas lo padecen y si no se trata a tiempo podría llegar a atrofiar el músculo del dedo pulgar y limitar la capacidad de realizar ciertas actividades manuales como cerrar el puño y agarrar objetos pequeños. Alejandro Badía, un experto en el tema y quien a diario trata a decenas de pacientes con esta patología en su consulta de Miami Hand Center, en la ciudad Miami, explica cómo se produce. “El túnel carpiano es un pasadizo estrecho y rígido del ligamento y los huesos en la base de la mano que contiene el nervio y los tendones medianos. Cuando la membrana que cubre los tendones se inflama se produce la comprensión del nervio que es conocido como el síndrome del túnel carpiano”. El resultado es dolor, debilidad o entumecimiento de la mano y la muñeca que se extiende por todo el brazo. Los síntomas empiezan gradualmente y también incluyen calor y calambre en la palma de la mano y los dedos, especialmente en el pulgar, molestias que se intensifican durante la noche. Las mujeres premenopáusicas, los diabéticos o quienes padecen algún trastorno de las tiroides son los más propensos a padecer la afección. Esto se debe, según Badía, a las constantes alteraciones hormonales que causan que los tendones se engrosen. Liberación El más reciente adelanto en el tratamiento del túnel carpiano que combinado se utiliza en el Miami Hand Center se llama Liberación. “Es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se hace una incisión de apenas un centímetro en la muñeca y se inserta un endoscopio, con una pequeña cámara que permite ver dentro de la mano y hacer la división necesaria en el ligamento”, puntualiza Badía. Además de que no deja cicatriz, otra de sus ventajas es que el paciente se recupera más rápido que con la cirugía tradicional. “Una persona que no realiza un trabajo pesado puede utilizar la mano afectada el mismo día”, dice el experto, quien realiza la operación en unos 10 o 15 minutos. Las mujeres premenopáusicas, los diabéticos o quienes padecen algún trastorno de las tiroides son los más propensos a padecer la afección. Esto se debe, según Badía, a las constantes alteraciones hormonales que causan que los tendones se engrosen. Mitos “La gente piensa que el túnel carpiano lo produce ciertas actividades, como realizar movimientos repetitivos, y que después de un tiempo de la operación el problema reaparece”, comenta Badía. Sin embargo, no hay ningún estudio científico que compruebe esas dos hipótesis. De hecho, luego de la intervención, el paciente jamás vuelve a sentir ninguno de los síntomas. “La cirugía es efectiva y sin complicaciones”, concluye el especialista. Articulos de Referencia: https://www.diariolibre.com/revista/cmo-tratar-el-sndrome-del-tnel-carpiano-NIDL117318 Articulos: Artículos de Pacientes Muñeca Cómo tratar el síndrome del túnel carpiano República Dominicana, república dominicana , muñeca, republica dominicana, Sindrome Tunel Carpiano, español Videos de Cirugía de Dedo Videos Quirúrgicos Artritis Reumatoide : Resumen de cirugía en vivo artritis, república dominicana, inglés, cirugía en vivo, artritis reumatoide, Cirugía Codo Testimonios Testimonios Paciente logra mover los dedos menos de 48h después de liberación endoscopica del nervio cubital Rep. Dominicana, nervio cubital ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
liberación endoscópica del túnel carpiano
Artículos de Pacientes

Procedimiento endoscópico para el síndrome del túnel carpiano

Procedimiento endoscópico para el síndrome del túnel carpiano: recuperación más rápida Publicado en “The Abaconian” el 15 de mayo de 2016 ¿Síntomas del síndrome del túnel carpiano? Según los Institutos Nacionales de Salud, el síndrome del túnel carpiano es una de las afecciones de la muñeca más comunes, con más de 3 millones de casos reportados anualmente. Los síntomas cotidianos que se ignoran fácilmente incluyen ardor, hormigueo o picazón, entumecimiento en la palma de la mano (especialmente en el pulgar y el índice), sensación de hinchazón sin que sea evidente, o sensación de hormigueo, torpeza en la mano. o debilidad de manos y muñecas. Aunque muchas personas padecen esta afección, la mayoría no sabe que existe un procedimiento mínimamente invasivo que puede eliminar estos síntomas. ¿Qué causa el síndrome del túnel carpiano? Este síndrome, que afecta a la mano y la muñeca, es causado por una presión excesiva sobre el nervio mediano, que luego provoca entumecimiento y sensación de hormigueo en los dedos pulgar, índice, medio y anular. Esto puede deberse a retención de líquidos o hinchazón (durante el embarazo o después de un traumatismo o lesión), irritación de los tendones (uso excesivo o repetitivo de las manos), cambios nerviosos (diabetes, hipotiroidismo o alcoholismo), inflamación por diferentes tipos de artritis, cambios óseos por artritis, quistes o tumores. Los casos más graves pueden incluso experimentar diferentes grados de dolor e incomodidad a medida que el músculo del pulgar se debilita y disminuye de tamaño. Liberación Endoscópica del Túnel Carpiano El Dr. Alejandro Badia reconocido Cirujano de Extremidades Superiores y Mano, Director Médico del Badia Hand to Shoulder Center y fundador de OrthoNOW en Doral, Florida, se especializa en procedimientos mínimamente invasivos como la liberación del túnel carpiano, que reduce la presión sobre la mediana. valor para aliviar el problema. El nervio mediano va desde el antebrazo hasta la mano junto con los tendones flexores a través del túnel carpiano, que está compuesto por ligamentos transversos del carpo y huesos del carpo. Controla el movimiento del pulgar y proporciona sensación desde el lado de la palma del pulgar hasta la mitad del dedo anular. “La endoscopia es mínimamente invasiva, lo que significa que los pacientes pueden comenzar su recuperación antes. Al dejar pocas o ninguna cicatriz, reduce el riesgo de infección, lo que permite al paciente volver a su vida rápidamente y con una mínima molestia”, dijo el Dr. Badia. Cicatriz endoscópica de liberación del túnel carpiano 15 días después de la operación Facebook Twitter LinkedIn Liberación abierta del túnel carpiano Cicatriz abierta de liberación del túnel carpiano A diferencia de los procedimientos abiertos, que son más comunes en el Caribe, los procedimientos endoscópicos son mucho menos dolorosos y la recuperación y rehabilitación son mucho más cortas. Los pacientes de Las Bahamas suelen viajar a Miami por este motivo. El procedimiento se realiza con anestesia local y requiere una estancia de tres días. Los pacientes que se someten al procedimiento pueden utilizar su mano inmediatamente. https://youtu.be/kNt0DrfXH0whttps://youtu.be/qi0Ybnbbkus Relacionado con: Síndrome del túnel carpiano Procedimiento endoscópico para el Síndrome del túnel carpiano Procedimiento endoscópico para el Síndrome del túnel carpiano • Artículos de Pacientes, Muñeca, Patient Articles, Doll Canadian Patient has no dolor después del procedimiento Tenex Paciente canadiense no tiene dolor después del procedimiento Tenex • Testimonios de codo, Testimonios, Testimonios de muñeca La verdad sobre el síndrome del túnel carpiano La verdad sobre el síndrome del túnel carpiano • Artículos de Pacientes, Muñeca, Artículos para pacientes, Muñeca ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
terapia de manos
Artículos de Pacientes

¿Cuál es la causa real del síndrome del túnel carpiano?

¿Qué está causando realmente el síndrome del túnel carpiano? Publicado en Sanctuary Magazine 2021 El túnel carpiano, que es un trastorno común de compresión nerviosa que causa dolor, hormigueo y entumecimiento en la muñeca, la mano y los dedos, es una enfermedad profesional, ¿verdad? "Mal", dice Alejandro Badia, MD, un destacado especialista en manos y extremidades superiores y fundador y director médico de Badia Hand to Shoulder Center y OrthoNOW®. Califica las afirmaciones de que el síndrome del túnel carpiano se desarrolla debido al uso excesivo de la muñeca como un "mito, muy parecido a decir que hacer crujir los nudillos provoca artritis o comer sopa de pollo curará el resfriado común". El síndrome del túnel carpiano (STC) se debe más probablemente a cambios hormonales, enfermedades inflamatorias subyacentes, anatomía simple de la muñeca o incluso genética, dice el Dr. Badia, cuya afirmación entra en conflicto con la de algunos profesionales que todavía creen que existe un vínculo entre el trastorno y la computadora. -escribir teclado, pintar, tocar el piano y otras actividades que impliquen movimientos excesivos de la muñeca. El síndrome ocurre cuando el nervio mediano, que se extiende desde el antebrazo hasta la mano a través del estrecho túnel de hueso y ligamentos en el lado de la palma de la muñeca, queda comprimido e inflamado por la irritación de los tendones u otras afecciones que causan hinchazón y engrosamiento del tejido conectivo que lo rodea. el nervio en el canal de la muñeca. El Dr. Badia explica que los síntomas comienzan gradualmente y empeoran con el tiempo. Estos síntomas incluyen dolor en la muñeca o el antebrazo; ardor, hormigueo o entumecimiento persistente en los dedos; y disminución de la fuerza de la mano y la muñeca. “El STC es una afección médica extremadamente común y fácilmente diagnosticable. Sin embargo, a menudo esto es malinterpretado, incluso por la comunidad científica”, afirma Badia. Estudios recientes lo confirman. Por ejemplo, la última investigación, publicada en una edición de julio de 2020 de Nature Communications, indica que la genética puede desempeñar un papel mucho más importante en el CTS de lo que se pensaba. Al analizar casi 100 casos de STC en dos familias, los científicos informaron haber encontrado mutaciones de un gen "altamente expresado" en el tejido que rodea el nervio mediano. Se cree que el gen mutado es responsable de promover una acumulación de células que hacen que el tejido conectivo se espese y presione el nervio. Los resultados del estudio podrían eventualmente conducir a nuevos tratamientos y medidas preventivas. Haga clic aquí para ver el artículo completo ¿Qué está causando realmente el síndrome del túnel carpiano? ¿Qué está causando realmente el síndrome del túnel carpiano? Entendiendo el Síndrome del Canal Carpiano Entendiendo el Síndrome del Canal Carpiano ¿Su trabajo de escritorio le está dando el síndrome del túnel carpiano? ¿Su trabajo de escritorio le está provocando el síndrome del túnel carpiano? ¿Quieres ver más artículos? BHS Blog Publicaciones Científicas

Leer Más "
dolor de muñeca
Artículos de Pacientes

Entendiendo el Síndrome del Túnel Carpiano

Entendiendo el Síndrome del Canal Carpiano Alejandro Badia, MD, FACS El Síndrome del Canal Carpiano es una condición muy común y poco entendida; al extremo que en los últimos años ha recibido mucha atención por la prensa y aún así ni la comunidad científica lo termina de entender por completo. Los medios de comunicación lo clasifican como una “enfermedad de oficio” (ya que lo tienden a asociar con actividades repetitivas como la mecanografía ó los trabajos en la línea de montaje en una fábrica, pues el dolor se manifiesta en las manos), sin embargo la opinión pública se equivoca y la realidad es otra: la causa no es el uso de un teclado; aunque sí existe alguna predisposición a este padecimiento, las actividades repetitivas (como la mecanografía), pueden agravarlo. “Síndrome del Canal Carpiano” significa que existe una compresión del nervio Mediano de la mano. Este nervio está situado dentro de un túnel cuyas paredes inferiores y laterales están formadas por los huesos carpianos (la pared superior la forma una estructura llamada “ligamento carpiano transversal”). Además del nervio, hay nueve tendones que le dan flexión a los dedos y revisten el canal; cuando la membrana que cubre a estos tendones se inflama, la reducción del espacio provoca la compresión del nervio, y ésta “compresión del nervio central” es la que produce los síntomas del Síndrome del Canal Carpiano. Los síntomas más frecuentemente relacionados con el Síndrome del Canal Carpiano son: entumecimiento y hormigueo de la mano (que usualmente comienza durante la noche). Con frecuencia se siente dolor y debilidad en la mano, especialmente en el dedo pulgar, y si se deja que progresar sin tratamiento durante mucho tiempo puede llegar a atrofiarse el músculo en la base del pulgar. Además de los síntomas físicos del Síndrome del Canal Carpiano, el diagnóstico se puede confirmar fácilmente con un estudio de conducción del nervio, que mide la velocidad y latencia de los impulsos nerviosos a través del nervio central de la muñeca y le ayuda al médico a descifrar. si el paciente sufre de una compresión del nervio mediano. La condición es más común en las mujeres de edad madura (con frecuencia perimenopáusicas), y puede ser causada por condiciones crónicas como la diabetes, gota ó enfermedad de la tiroides, y es común en las mujeres durante el tercer trimestre del embarazo. Si en caso la persona es ajena a todas estas condiciones, se dice que la causa es idiopática: causada por un proceso desconocido. El Síndrome del Canal Carpiano está relacionado con condiciones como: tendinitis en los dedos, dedo de gatillo ó tendinitis en la muñeca (la tendinitis DeQuervain, por ejemplo, provoca dolor en la muñeca en la base del dedo pulgar). El tratamiento para el Síndrome del Canal Carpiano con frecuencia se concentra en disminuir la inflamación de los tendones (inyecciones de esteroides como la cortisona pueden ayudar a disminuir la inflamación) dando así más espacio al nervio mediano en el Canal Carpiano y de ese modo disminuyendo el dolor. El tratamiento más común sin uso de medicamentos (ó las odiosas inyecciones), es el de entablillar la mano durante la noche impidiendo el movimiento de la muñeca durante el sueño (que ocurre cuando uno duerme). Los síntomas aumentan de noche porque la posición de la mano está al mismo nivel que la del corazón, lo que produce una acumulación de líquido en los tejidos blandos dentro del canal, además de cambios hormonales bastante complejos que pueden aumentar la retención de líquido durante la noche (como remedio, algunos investigadores opinan que una alta dosificación de vitamina B-6 pudiera actuar como un diurético y disminuir líquido en el Canal Carpiano, aliviando los síntomas). Facebook Twitter LinkedIn Email Desgarro Parcial del Ligamento Pulgar – Wendy Uculmana Desgarro Parcial del Ligamento Pulgar – Wendy Uculmana Cirugia de la Mano Dr. Alejandro Badia Operación de STC Sindrome Tunel Carpiano Cirugia de la Mano Dr. Alejandro Badia Operación de STC Sindrome Tunel Carpiano Cirugia del Sindrome Tunel Carpiano Operación Dr. Alejandro Badia Ortopeda Cirujano de Mano Cirugia del Sindrome Tunel Carpiano Operación Dr. Alejandro Badia Ortopeda Cirujano de Mano ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
persona que teclea síndrome del túnel carpiano
Artículos de Pacientes

¿Su trabajo de oficina le está provocando el síndrome del túnel carpiano?

¿Su trabajo de escritorio le está provocando el síndrome del túnel carpiano? El síndrome del túnel carpiano (CTS), una dolencia de la muñeca tan asociada con actividades repetitivas de las manos que la imagen adjunta al perfil de información médica de Google muestra a una mujer concentrada en una oficina abierta sentada en un escritorio con una mano en un ratón y el otro escribiendo. Sin embargo, el capitalismo probablemente esté libre de culpa por el STC: hay escasos datos de que el uso excesivo del teclado cause el síndrome del túnel carpiano. ¿Qué es el síndrome del túnel carpiano? El STC es una afección en la que el túnel carpiano (la parte de la muñeca que contiene el nervio mediano que va desde el antebrazo hasta la palma) se presiona o aprieta, provocando ardor, hormigueo, entumecimiento y/o rigidez. La causa suele deberse a una inflamación. Los esguinces, las fracturas y las lesiones de la muñeca pueden provocar el STC. Los factores metabólicos, como una glándula pituitaria hiperactiva o una glándula tiroides hipoactiva, también pueden inducir ese tipo de reacción corporal. La retención de líquidos durante el embarazo o la menopausia también son posibles culpables, y esta es una de las razones por las que las mujeres tienen tres veces más probabilidades de sufrir STC que los hombres. El inicio suele ocurrir entre los 30 y los 60 años. Si bien las lesiones en la muñeca pueden iniciar una reacción corporal que conduce al STC, hacer clic y escribir por sí solos no ejerce mucha tensión en el túnel carpiano. El entumecimiento, no el dolor, es el signo más seguro del síndrome del túnel carpiano Alejandro Badia, MD, cofundador y director médico del Badia Hand to Shoulder Center cerca de Miami, dice que a menudo ve a pacientes con dolor en la muñeca que están seguros de que su horario de 9 a -5 es la fuente. "Tengo pacientes que llegan muy empeñados en saber qué lo está causando", dijo. Los conceptos erróneos sobre la postura frente a la computadora hacen que los pacientes confundan el dolor alrededor de la muñeca con el STC, dijo Badia. “Pero el signo revelador [del síndrome del túnel carpiano] no es el dolor; es entumecimiento”. Síntomas del síndrome del túnel carpiano: El dolor y las sensaciones de shock no son inauditas en los casos de CTS, pero el entumecimiento, el hormigueo y el ardor son efectos más comunes del nervio del túnel carpiano que falla y lucha bajo presión. Estas sensaciones suelen aparecer cuando el paciente intenta dormir, momento en el que las muñecas suelen estar dobladas. Muchos de los pacientes de Badia que creen que tienen STC en realidad tienen tendinitis, una dolorosa lesión por estrés repetitivo causada por el uso excesivo de los tendones de la muñeca. El uso excesivo provoca inflamación o irritación de un tendón, que conecta el músculo con el hueso. Dependiendo del área afectada, la tendinitis recibe diversos apodos, incluidos "codo de tenista" y "hombro de nadador". Los tratamientos son drásticamente diferentes. Una lesión en el tendón puede requerir una combinación de reposo y fisioterapia. El síndrome del túnel carpiano requiere un enfoque diferente, así que consulte a un profesional médico para determinar cuál es realmente el problema. /*! elementor – v3.14.0 – 18-06-2023 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[clase*= elementor-size-]>a{color:heredar;font-size:heredar;line-height:heredar}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}. elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}. elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Leer artículo completo a continuación ¿Qué hacer si cree que tiene síndrome del túnel carpiano? Si siente entumecimiento y hormigueo y cree que tiene STC, “lo primero que debe hacer es llamar a un médico”, dijo Christopher Stevens, cirujano ortopédico que se especializa en extremidades superiores en el Instituto Ortopédico de Tucson. Existe una amplia gama de cursos de acción que uno debe tomar dependiendo de la gravedad del problema y un profesional puede guiarlo a través de ellos. Su mejor tratamiento podría ser una férula especializada que elimine la presión del túnel carpiano. En casos leves, el uso de una férula de este tipo hace que el nervio vuelva a funcionar después de unas semanas. Los casos más extremos pueden requerir un medicamento antiinflamatorio o una cirugía de la mano. El STC grave puede hacer que uno pierda el control de sus manos. ¿Su trabajo de escritorio le está provocando el síndrome del túnel carpiano? ¿Su trabajo de escritorio le está provocando el síndrome del túnel carpiano? • Artículos para pacientes, Muñeca ¿El ejercicio causa el síndrome del túnel carpiano? ¿El ejercicio causa el síndrome del túnel carpiano? • Artículos para pacientes, Muñeca Segundo pulgar reemplazado por un implante BioPro Segundo pulgar reemplazado por un implante BioPro • Testimonios, Testimonios del pulgar ¿Quiere ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
Artículos de Pacientes

Cayman Net News: Síndrome del túnel carpiano

La verdad sobre el síndrome del túnel carpiano Cayman Net News inicia una serie de diez capítulos sobre el síndrome del túnel carpiano escrita por Barbara Currie Dailey. Esta serie ayuda a disipar algunos de los mitos relacionados con esta afección. “Además, hoy en día prevalece una enorme cantidad de charlatanería, especialmente en Internet. Si busca en Google “síndrome del túnel carpiano”, encontrará una inquietante variedad de “terapias alternativas”, aparatos, cremas y otras “curas” médicamente no probadas que son costosas y sin valor, y se aprovechan de la ignorancia de la gente. He visto pacientes en mi consultorio que tenían miedo del tratamiento debido a la información que habían leído en línea. En consecuencia, retrasaron la evaluación médica adecuada hasta que su condición fue extremadamente dolorosa o incluso debilitante. ” Dr. Alejandro Badia Diseñador Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico La verdad sobre el síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca La verdad sobre el síndrome del túnel carpiano Experiencia del paciente: Liberación del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca Experiencia del paciente: Liberación del túnel carpiano Procedimiento quirúrgico para el síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Cirugía de muñeca Procedimiento para el síndrome del túnel carpiano ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
liberación endoscópica del túnel carpiano
Artículos de Pacientes

Experiencia de los pacientes: Liberación del túnel carpiano

Viaje del paciente después del lanzamiento del túnel carpiano Cayman Net News inicia una serie de diez capítulos sobre el síndrome del túnel carpiano escrita por Barbara Currie Dailey. Esta serie ayuda a disipar algunos de los mitos relacionados con esta afección. “Una vez que el efecto de la anestesia local desapareció varias horas después, me sorprendió la cantidad de sensación que ya tenía en mis dedos. A la mañana siguiente, fue como si alguien hubiera accionado un interruptor de “encendido” en mi mano. Había rechazado una receta de analgésicos y durante los primeros días sólo necesitaba un Advil por la mañana y por la noche. La promesa de una cirugía indolora resultó cierta”. Dr. Alejandro Badia Diseñador Facebook Twitter LinkedIn Email Experiencia del paciente: Liberación del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca Experiencia del paciente: Liberación del túnel carpiano Procedimiento quirúrgico para el síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca Procedimiento quirúrgico para el síndrome del túnel carpiano El diagnóstico: Síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca El diagnóstico : Síndrome del túnel carpiano ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
Liberación endoscópica del túnel carpiano
Artículos de Pacientes

Procedimiento quirúrgico para el síndrome del túnel carpiano

¿Qué procedimiento se necesita para el síndrome del túnel carpiano? Cayman Net News inicia una serie de diez capítulos sobre el síndrome del túnel carpiano escrita por Barbara Currie Dailey. Esta serie ayuda a disipar algunos de los mitos relacionados con esta afección. “El síndrome del túnel carpiano (STC) es una afección médica común pero a menudo mal entendida, incluso dentro de la propia comunidad médica. Entendemos qué causa los síntomas, pero los investigadores aún no comprenden la patología. Es decir, todavía no sabemos qué causa realmente ese engrosamiento del tenosinovio, o membrana que rodea el tendón, que crea presión sobre el nervio mediano. Esto sigue siendo un misterio médico y los investigadores médicos están trabajando para descubrir la causa. "Sin embargo, sabemos que no es causado por pasar demasiado tiempo frente a la computadora o por las llamadas" lesiones por estrés repetitivo "que, de hecho, suelen ser una forma de tendinitis". Dr. Alejandro Badia Diseñador Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Procedimiento quirúrgico para el síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca Procedimiento quirúrgico para el síndrome del túnel carpiano El diagnóstico: Síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca El diagnóstico: Síndrome del túnel carpiano Hecho de fábula: Síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Hecho sobre la muñeca de Fable: Síndrome del túnel carpiano ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "
El Dr. Badia y un paciente con túnel carpiano
Artículos de Pacientes

El diagnóstico: Síndrome del túnel carpiano

El diagnóstico: síndrome del túnel carpiano Cayman Net News inicia una serie de diez partes sobre el síndrome del túnel carpiano escrita por Barbara Currie Dailey. Esta serie ayuda a disipar algunos de los mitos relacionados con esta afección. “Proporcioné un historial médico detallado, pero contrariamente a lo que esperaba, no fue necesaria ninguna resonancia magnética ni tomografía computarizada. En cambio, me hicieron radiografías de mi mano derecha, seguidas de un estudio de conducción nerviosa, durante el cual electrodos colocados en mis dedos y muñeca midieron la respuesta nerviosa en mi mano. Una vez completados, el Dr. Badia vino para el examen físico y la consulta. Su trato amable y directo y su actitud optimista me tranquilizaron inmediatamente. Examinó ambas manos y me pidió que realizara varias maniobras de muñeca, incluida una llamada prueba de Phalens. En esto, el paciente mantiene las muñecas completamente flexionadas durante un minuto; eso hizo que mi mano derecha se adormeciera y luego tuve que sacudirla para despertarla”. Bárbara Currie Dailey. Diseñador Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico El diagnóstico: Síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca El diagnóstico: Síndrome del túnel carpiano Hecho de fábula: Síndrome del túnel carpiano Artículos para pacientes Muñeca Hecho de fábula: Síndrome del túnel carpiano Beneficios de la telemedicina: Acceso remoto a la atención Blog Telemedicina Beneficios de la telemedicina : Acceso remoto a la atención ¿Quieres ver más artículos? Blog de BHS Artículos para pacientes

Leer Más "