El colgajo en isla homodigital de flujo inverso es una técnica quirúrgica utilizada en cirugía reconstructiva de la mano para reparar defectos tisulares o lesiones en los dedos. Este colgajo se denomina "de flujo inverso" porque consiste en utilizar la arteria y la vena del mismo lado del dedo que el colgajo. Estas son las indicaciones para utilizar un colgajo de isla homodigital de flujo inverso:
Defectos de los tejidos blandos: Los colgajos en isla homodigital de flujo inverso se utilizan principalmente para reconstruir defectos de los tejidos blandos de los dedos. Estos defectos pueden deberse a traumatismos, quemaduras, infecciones o extirpaciones tumorales. Estos colgajos proporcionan una fuente fiable de tejido para sustituir la piel y el tejido subcutáneo perdidos o dañados.
Reimplantación digital o fracaso de la revascularización: En los casos en que los intentos de volver a colocar el dedo o revascularizar un dedo seccionado o lesionado han fracasado, puede emplearse un colgajo de isla homodigital de flujo inverso para cubrir el hueso, el tendón o las estructuras neurovasculares expuestas. Ayuda a favorecer la cicatrización de la herida y a proteger las estructuras vitales del dedo.
Reconstrucción de la pulpa del dedo: La pulpa del dedo es la parte suave y carnosa en la punta del dedo. Cuando esta área se lesiona o se quita los guantes, puede provocar pérdida de sensibilidad y función. Los colgajos en isla homodigitales de flujo inverso se pueden utilizar para reconstruir la pulpa del dedo, restaurando su contorno, sensibilidad y función.
La mano y el miembro superior Parte 1 Capítulo 172 Cirugía reconstructiva de dedos individuales (excluyendo el pulgar) Roger K. Khouri, MD, FACS y Alejandro Badia, MD FACS
Lunes a Viernes: 8:30 AM-5:00 PM
Sábado-Domingo: Cerrado