• Oct. 16-18: 31st Annual Meeting - The Business and Operations of ASCS - Becker's Healthcare
  • Oct. 16-26: Milan Sport Course
Buscar

¿Cómo se tratan las lesiones atléticas de las extremidades superiores?

Tratamiento depende de la naturaleza y gravedad de la lesión. Para esguinces leves, distensiones e inflamación de tendones, las opciones no quirúrgicas como el descanso, la fisioterapia, los medicamentos antiinflamatorios y el uso de soportes ortopédicos (bracing) suelen ser suficientes. Los tratamientos regenerativos, que incluyen el plasma rico en plaquetas (PRP) o la terapia con células madre, también pueden acelerar la curación al estimular la reparación de tejidos.

Para lesiones más complejas —como desgarros de ligamentos, inestabilidad articular o fracturas — el Dr. Badia a menudo recomienda la cirugía artroscópica mínimamente invasiva. Este enfoque permite una reparación o reconstrucción precisa a través de incisiones diminutas, minimizando el dolor, las cicatrices y el tiempo de recuperación.

Después de la cirugía, un programa de rehabilitación personalizado ayuda a restaurar el movimiento, la fuerza y la coordinación para que los atletas puedan regresar a su deporte de manera segura. Con su amplia experiencia tratando a atletas profesionales y recreativos, el Dr. Badia se enfoca en restaurar la función máxima (peak function) mientras previene la recurrencia de lesiones futuras a través de técnicas quirúrgicas avanzadas y cuidados basados en la evidencia.

¿Dónde le duele?

Atención completa de Mano, Muñeca, Codo y Hombro en un solo centro médico.

¡Con la confianza de los profesionales!
Capacidades diagnósticas de vanguardia
Un centro quirúrgico ambulatorio
Un centro de rehabilitación especializado
OrthoNOW®, un centro de atención inmediata sin cita previa

Contáctanos hoy para programar una cita o una consulta de Telemedicina desde cualquier lugar del mundo. No tienes que enfrentar esto solo.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las lesiones de hombro más comunes en los atletas?

<noscript><img width= Athletes often place heavy demands on their shoulders, especially in sports that require repetitive overhead motions such as baseball, tennis, swimming, and volleyball. The most common injuries seen in this group include rotator cuff tears, labral tears, impingement syndrome, dislocations, and tendonitis. These conditions develop either from sudden trauma, like a fall or collision, [...]
Telemedicina Pregunte al Dr. Badia