• Oct. 16-18: 31st Annual Meeting - The Business and Operations of ASCS - Becker's Healthcare
  • Oct. 16-26: Milan Sport Course
Buscar

¿Cuáles son las mejores formas de prevenir lesiones deportivas de hombro, codo y muñeca?

La prevención de lesiones en las extremidades superiores comienza con una rutina de entrenamiento equilibrada que enfatiza la fuerza, la flexibilidad y una biomecánica adecuada. Los atletas deben realizar calentamientos dinámicos antes de la actividad y centrarse en la estabilidad central (del core) y escapular para reducir el estrés en el hombro y codo.

Usar la técnica y el equipo correctos —como el tamaño de agarre adecuado en las raquetas o mecánicas de lanzamiento ajustadas— también juega un papel clave. Aumentar gradualmente la intensidad del entrenamiento e incorporar días de descanso adecuados puede prevenir colapsos relacionados con la fatiga.

El Dr. Badia también alienta a los atletas a prestar atención a las señales de advertencia tempranas, como el dolor muscular (soreness) o la disminución del rango de movimiento. Abordar los síntomas menores con prontitud mediante terapia dirigida, inyecciones guiadas o reentrenamiento del movimiento puede prevenir lesiones más graves que requieran cirugía. El cuidado preventivo continuo, combinado con la educación y el acondicionamiento específico del deporte, forma la base para el rendimiento atlético a largo plazo y la salud articular.

¿Dónde le duele?

Atención completa de Mano, Muñeca, Codo y Hombro en un solo centro médico.

¡Con la confianza de los profesionales!
Capacidades diagnósticas de vanguardia
Un centro quirúrgico ambulatorio
Un centro de rehabilitación especializado
OrthoNOW®, un centro de atención inmediata sin cita previa

Contáctanos hoy para programar una cita o una consulta de Telemedicina desde cualquier lugar del mundo. No tienes que enfrentar esto solo.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las lesiones de hombro más comunes en los atletas?

<noscript><img width= Athletes often place heavy demands on their shoulders, especially in sports that require repetitive overhead motions such as baseball, tennis, swimming, and volleyball. The most common injuries seen in this group include rotator cuff tears, labral tears, impingement syndrome, dislocations, and tendonitis. These conditions develop either from sudden trauma, like a fall or collision, [...]
Telemedicina Pregunte al Dr. Badia