La mejor forma de reparar el labrum, una estructura cartilaginosa que profundiza en la cavidad de la articulación del hombro, sigue siendo controvertida, pero los avances tecnológicos, como las suturas sin nudos y los anclajes tisulares bioabsorbibles, están mejorando mucho los resultados para los pacientes que requieren cirugía, afirma el prestigioso cirujano ortopédico de mano y extremidades superiores. Alejandro Badia, MD, FACS
De hecho, el Dr. Badia informa de un éxito clínico significativo en la realización de cirugía artroscópica mínimamente invasiva, resultando especialmente beneficiosa para cerrar desgarros SLAP, es decir, lesiones de la parte superior del labrum, el cartílago fibroso que rodea el borde de la cavidad del hombro o cavidad glenoidea.
The knotless sutures loaded onto bioabsorbable anchors are used to reattach the detached labral tissue at the right tension to return the shoulder joint to full movement. Dr. Badia, a specialist in treating musculoskeletal disorders of the upper limbs, including shoulder, says the knotless systems remove the risk of irritating the shoulder shoulder-joint and also allow for better control of the tension during the repair. “The repair of a labral tear/detachment is now done ALL arthroscopically: via 3 small portal incisions as seen in one of our videos,” says Dr. Badia.
El labrum ayuda a estabilizar la cabeza del húmero en la cabeza de su cavidad, la glenoide, mientras que la función principal de los tendones del manguito rotador es mantener la cabeza dentro de la cavidad para permitir el movimiento del hombro. Según el Dr. Badia, los desgarros del labrum pueden deberse a traumatismos, como las lesiones deportivas; al uso repetitivo del hombro por parte de atletas y trabajadores para levantar, coger o lanzar objetos pesados por encima de la cabeza; y al simple debilitamiento debido al envejecimiento.
Las caídas directas sobre el hombro también pueden desgarrar el labrum provocando una luxación de la articulación del hombro.
El hombro es muy vulnerable a enfermedades y lesiones porque es la articulación más inestable del cuerpo, explica el Dr. Badia, fundador y director médico del Badia Hand to Shoulder Center y OrthoNOW®.
Sin embargo, es precisamente esta inestabilidad la que proporciona al hombro una amplitud de movimiento tan grande, que le permite adoptar hasta 1.000 posiciones diferentes.
Los pacientes con desgarros del labrum pueden quejarse de dolor y sensibilidad inespecíficos en la parte anterior del hombro, chasquidos en el hombro y una sensación general de inestabilidad en la articulación, síntomas que a menudo dificultan el diagnóstico. Los desgarros del labrum son difíciles de prevenir, ya que suelen deberse a lesiones deportivas o traumáticas. "Dolor de hombro es una de las dolencias musculoesqueléticas más comunes de los pacientes, pero determinar con precisión la naturaleza del problema puede ser complicado y debe hacerlo un especialista ortopédico con experiencia en el tratamiento de trastornos de las extremidades superiores", afirma el Dr. Badia.
De hecho, muchas veces el diagnóstico se realiza en el momento de la artroscopia, donde se inserta un instrumento de fibra óptica en el hombro que permite el diagnóstico y la reparación definitiva durante ese mismo procedimiento ambulatorio. Sin embargo, en ocasiones las reparaciones fallidas del labrum pueden deberse a una colocación ineficaz o incorrecta del anclaje de sutura y a una tensión excesiva del tejido del labrum y del tendón del bíceps. Se recomienda a los pacientes que acudan a un especialista en hombro con experiencia.
El Dr. Badia está de acuerdo, pero señala un estudio reciente, publicado en Técnicas de artroscopia, en la que los investigadores destacan cómo los refinamientos en cirugía artroscópicaLas técnicas de reparación del tejido labral del hombro, incluido el uso de "técnicas de anclaje de sutura sin nudos", han dado lugar a resultados de tratamiento más favorables, especialmente en casos de lesiones SLAP de tipo II.
Los autores escriben: "Las técnicas artroscópicas sin nudos para el tratamiento de los desgarros labrales del hombro han experimentado una evolución continua. Como cualquier innovación en el campo de la artroscopia, su aceptación requiere tiempo y atestación antes de convertirse en el patrón oro para el tratamiento quirúrgico."
Mientras tanto, el Dr. Badia hace hincapié en los enfoques conservadores se puede utilizar inicialmente con pequeños desgarros del labrum incluyendo crioterapia, medicamentos anti-inflamatorios, rehabilitación y tal vez la inyección de ciertos agentes orthobio, tales como PRP.
"La cirugía sólo debe realizarse si el reposo y la rehabilitación no consiguen curar la lesión", añade. Cualquier operación debe realizarse no sólo para reparar el tejido labral, sino también para tratar la lesión que provocó el desgarro".
Por supuesto, preservar la salud de la articulación del hombro es preferible a una "larga rehabilitación" o a la cirugía. Por eso el Dr. Badia ofrece estos consejos de prevención de lesiones:
Alejandro Badia, MD, FACS, internationally renowned hand and upper-limb surgeon and founder of Badia Hand to Shoulder Center and OrthoNOW®, a network of walk-in orthopedic care clinics. He is a member of the American Society for Surgery of the Hand, American Association for Hand Surgery and the American Academy of Orthopedic Surgeons. Dr. Badia specializes in treating trauma, sports injury, joint reconstruction, nerve injuries and arthroscopic surgeries. He’s the author of the upcoming book, “Healthcare from the Trenches,” an insider account of the complex barriers of US Healthcare from the providers and patients’ perspective.
Lunes a Viernes: 8:30 AM-5:00 PM
Sábado-Domingo: Cerrado