¿Qué es el síndrome del túnel cubital?
Bahamasislandsinfo.com- Síndrome del túnel cubital is a condition brought on by increased pressure on the ulnar nerve at the elbow. There is a bump (made of bone) on the inner portion of the elbow (the medial epicondyle) under which the ulnar nerve passes. This site is commonly called the “funny bone”. It is here that the nervio cubital lies directly next to the bone and is susceptible to pressure.
Cuando la presión sobre el nervio se vuelve lo suficientemente grande como para perturbar la forma en que el nervio funciona, entonces entumecimiento, hormigueo y dolor se puede sentir en el codo, antebrazo, mano y / o dedos. El Dr. Alejandro Badia es el único médico en el sur de Florida que realiza actualmente un procedimiento mínimamente invasivo para curar el síndrome del túnel cubital.
Síntomas:
Síntomas del síndrome del túnel cubital suelen incluir dolor, entumecimiento y/u hormigueo. El entumecimiento u hormigueo suele producirse en los dedos anular y meñique. Los síntomas suelen sentirse cuando hay presión sobre el nervio, como al sentarse con el codo sobre un reposabrazos, o al doblar y estirar el codo repetidamente. A menudo, los síntomas se sienten cuando el codo se mantiene en una posición doblada durante un periodo de tiempo, como cuando se sujeta el teléfono o mientras se duerme. Algunos pacientes pueden notar debilidad al pellizcar, torpeza ocasional y/o tendencia a dejar caer objetos. En casos graves, puede perderse la sensibilidad y los músculos de la mano pueden perder volumen y fuerza.
Tratamiento sin Cirugía:
En ocasiones, los síntomas pueden aliviarse sin cirugía, sobre todo si las pruebas EMG/NCS muestran que la presión sobre el nervio es mínima. Cambiar los patrones de uso del codo puede reducir significativamente la presión sobre el nervio. Evitar apoyar el codo sobre superficies duras puede ayudar, o llevar una codera sobre el nervio cubital y el "hueso de la risa" puede ayudar. Mantener el codo recto por la noche con una férula también puede ayudar. Puede ser necesaria una sesión con un terapeuta para aprender formas de evitar la presión sobre el nervio.
Procedimiento de liberación del túnel cubital abierto:
Muchos cirujanos recomendarán desplazar el nervio hacia la parte frontal del codo, lo que alivia la presión y la tensión sobre el nervio. El nervio puede estar colocado debajo de una capa de grasa, debajo del músculo o dentro del músculo. Algunos cirujanos pueden recomendar recortar la protuberancia ósea (epicóndilo medial). Después de la cirugía, la recuperación dependerá del tipo de cirugía que se realizó. Se pueden recomendar restricciones al levantar objetos y/o al movimiento del codo. Puede ser necesaria terapia.
Según el Instituto Americano de la Mano sólo unos pocos cirujanos en el país ofrecen este procedimiento en particular. El Dr. Alejandro Badia es el único que lo ofrece en Sur de Florida.
Alejandro Badia, MD, FACS es cirujano de mano y extremidades superiores. Estudió fisiología en la Universidad de Cornell y obtuvo su título de médico en la Universidad de Nueva York, donde también se formó en ortopedia. A una beca de mano en el Allegheny General Hospital de Pittsburgh le siguió una beca de traumatología de la AO en Friburgo, Alemania. Dirige una beca internacional activa sobre la mano, forma parte del consejo editorial de dos revistas sobre la mano y organiza una reunión anual en Miami para cirujanos y terapeutas dedicados a la artroscopia y artroplastia de las extremidades superiores (www.miamihandcourse.com). Este internacional La reunión se lleva a cabo en el mundialmente conocido Centro de Investigación Anatómica de Miami (MARC), el laboratorio de capacitación quirúrgica cadavérica más grande del mundo que el Dr. Badia cofundó en 2005.
In 2008, he inaugurated the Badia Hand to Shoulder Center, a fully integrated facility for the upper limb encompassing digital radiography, MRI extremity imaging, Integra rehabilitation facility and the Surgery Center at Doral. More recently, Dr. Badia inaugurated OrthoNOW, the first urgent orthopedic care center in South Florida which attracts patients from the International Orthopedic Group (www.internationalorthopedics.com). Dr. Badia educates orthopedic problems in the upper limb. He is a member of the ASSH, AAHS, AAOS as well as honorary member of several overseas orthopedic societies.
Encuentre vídeos en directo de procedimientos o testimonios reales de nuestros pacientes.
Lunes a Viernes: 8:30 AM-5:00 PM
Sábado-Domingo: Cerrado