MIAMI – 12 de enero de 2015 – PRLog - El Dr. Alejandro Badia, MD, FACS, Cirujano de Mano y Miembro Superior, recientemente proclamado como "Uno de los Mejores Cirujanos de Mano de los Estados Unidos", Fundador y Director Médico del Badia Hand to Shoulder Center, portavoz y defensor de lo último en tecnología ortopédica: "Neuroterapia ARPWAVE", CEO de la red de franquicias OrthoNOW® Orthopedic Urgent Care, y ex presidente de la ISSPORTH (Sociedad Internacional de Traumatología Deportiva de la Mano), llega a Nassau, Bahamas sirviendo como uno de los ponentes inaugurales de la Reunión Anual 2015 de la Asociación Americana de Cirugía de la Mano.
Esta destacada reunión comenzará con una destacada presentación del Dr. Badia, sobre lo último en "Maximización de la economía en un entorno sanitario cambiante" y "Lesiones deportivas de la mano y la Muñeca" en el Hotel Atlantis, Paradise Island, el 21 de enerocallede 2015 a las 7:00 horas.
En el entorno sanitario actual, en constante cambio, comprender y maximizar los aspectos económicos a la vez que se mejora el cuidado de la mano y la muñeca del paciente puede ser todo un reto. Durante esta reunión, el Dr. Alejandro Badia identificará los obstáculos para navegar por el entorno sanitario en constante cambio presentando una solución de atención ortopédica urgente coordinada, cómoda, receptiva, asequible y experta, y hablará sobre lesiones deportivas frecuentes de la mano y la muñeca. El Dr. Badia aprovechará también la ocasión para asistir a diversas reuniones con los medios de comunicación y personalidades locales.
"Estoy encantado de estar en las hermosas Bahamas. Mi misión ha sido, y siempre es, crear sinergia educativa y exponer la gran tecnología que permite que un procedimiento mínimamente invasivo acelere la recuperación, evite algunos procedimientos quirúrgicos y acorte la rehabilitación posquirúrgica.
Este sistema proporciona a nuestros pacientes, en su mayoría atletas que tanto dependen de su excelencia física, una mejor asistencia sanitaria y mejores métodos y opciones de recuperación", afirma el Dr. Badia, cirujano de mano y extremidades superiores del Badia Hand to Shoulder Center de Miami, Florida. Badia ha operado con éxito a muchos atletas profesionales de todo el mundo.
Traumático (agudo) se refiere a cualquier dolor específico, agudo y de aparición rápida o dolor que resulta de un incidente traumático específico como un lesión deportiva. Las lesiones traumáticas son más frecuentes en atletas que practican determinados deportes que requieren un mayor nivel de contacto (por ejemplo, fútbol, hockey o lucha libre).
La lesión traumática por fractura más común en la población atlética se encuentra en los dedos e incluye dislocaciones articulares, esguinces, distensiones musculares, huesos rotos, inflamación de tendones y desgarros de ligamentos.
"Las fracturas importantes de la mano o la muñeca sólo se producen durante el contacto a alta velocidad o en atletas de edad avanzada que pueden padecer osteoporosis. Pueden producirse fracturas complejas por debajo del codo y existe una gran variación en los patrones de fractura. Es importante que un especialista en extremidades superiores evalúe estas lesiones, ya que la recuperación de la amplitud de movimiento completa de la muñeca y la mano suele ser difícil.
Las fracturas de la parte superior del brazo (húmero) también pueden ser consecuencia de esta lesión e incluso pueden extenderse a la articulación del hombro". - Afirma el Dr. Alejandro Badia, Cirujano Jefe de Mano y Extremidades Superiores del Badia Hand to Shoulder Center.
Las lesiones por uso excesivo (crónicas) son más probables en deportistas que practican deportes que les obligan a repetir un movimiento concreto (por ejemplo, béisbol, fútbol, tenis o golf). Las lesiones por uso excesivo suelen estar inducidas por el esfuerzo e incluyen inflamación y dislocación de tendones, lesiones nerviosas y fracturas por sobrecarga. Las lesiones crónicas tienen una mayor tendencia a desarrollar efectos a largo plazo.
Sin embargo, es menos probable que se produzca una discapacidad a largo plazo por lesiones por sobreuso que por lesiones traumáticas. El rendimiento de un deportista puede disminuir considerablemente si las lesiones crónicas no se tratan. La cirugía puede ser necesaria si las lesiones crónicas por sobreuso persisten y siguen desarrollándose con el tiempo.
"La artroscopia para patología de mano y muñeca es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que se utiliza para explorar una articulación desde dentro. Se utilizan pequeñas incisiones para introducir un instrumento de fibra óptica que sirve de cámara en el interior de una articulación y permite no sólo diagnosticar un problema, sino a menudo concluir qué tratamiento definitivo sería el mejor para el paciente.
Esto se opone a la técnica más habitual de cirugía articular abierta, que puede provocar un aumento de las cicatrices y prolongar el tiempo de recuperación. " - Afirma el Dr. Alejandro Badia.
Badia tiene una larga trayectoria en el tratamiento de competidores de tenis, polo y golf de alto nivel, y atletas de la NFL y la NBA. El Dr. Badia fue nominado en 2012 como "uno de los 45 mejores cirujanos de mano y extremidades superiores" por Becker's Orthopedic & Spine Review.
Alejandro Badia está en conversaciones con las principales autoridades médicas brasileñas para organizar una conferencia sobre medicina deportiva antes de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro.
Referencia del artículo: https://www.prlog.org/12413361-sports-injuries-of-the-hand-and-wrist-renowned-orthopedic-surgeon-attends-aahs-2015-in-bahamas.html
Desarrollado por EmbedPress
Lunes a Viernes: 8:30 AM-5:00 PM
Sábado-Domingo: Cerrado