Opciones de tratamiento para un pulgar doloroso y artrítico

Resumen de noticias de salud 2020

El alivio del dolor está más disponible que nunca para tratar un pulgar artrítico doloroso, gracias al desarrollo de tecnologías cada vez más nuevas, dice el cirujano ortopédico con sede en Miami Alejandro Badia MD.

 El Dr. Badia, destacado especialista en trastornos y lesiones de la mano, la muñeca y las extremidades superiores, utiliza el implante modular de pulgar BioPro® como una alternativa eficaz para aliviar la osteoartritis de la articulación de la base del pulgar: la articulación basal. Él dice que tales avances en biomateriales podrían reemplazar lo que ha sido, hasta ahora, el estándar de oro” para el tratamiento quirúrgico: LRTI.

La LRTI, que normalmente se realiza como un procedimiento ambulatorio, implica la extirpación del trapecio (hueso del carpo) de la articulación del pulgar y luego la transferencia de un tendón del antebrazo del paciente al espacio trapezoidal para estabilizar el área y evitar el colapso de la articulación.

Aunque los expertos sostienen que la LRTI proporciona un "95 por ciento de alivio del dolor" y hasta un 80 por ciento de retorno de la fuerza de agarre, la cirugía tiene algunos inconvenientes importantes. “Quitar el trapecio puede acortar el pulgar y dejar pocas opciones a los pacientes si los síntomas persisten”, afirma el Dr. Badia. Agrega que la recuperación de este tipo de cirugía también puede ser prolongada y dolorosa.

La reconstrucción del ligamento del pulgar sin extirpar el hueso artrítico puede resultar útil si un paciente solo experimenta un tendón flojo, pero no hay pérdida de cartílago óseo debido a la enfermedad, dice el Dr. Badia. Otro enfoque común es la fusión de la articulación basal o artrodesis, que tiene sus desventajas como Bueno. Por lo general, se limita a la mano no dominante del paciente porque la cirugía está "asociada con una disminución del rango de movimiento", la transferencia de fuerzas normales en el pulgar a otras articulaciones de la mano y la falta de fusión completa del hueso en la base del pulgar, según autores de un informe de 2017 en Orthopaedic Reviews.

“Otra opción es la reconstrucción artroscópica que suelo utilizar en pacientes más jóvenes, más demandados y cuando se buscan alternativas a la cirugía. El uso de inhibidores de la proteasa (¡como PRP con esteroides!) ha mostrado resultados prometedores en el seguimiento temprano de pacientes con esta nueva modalidad de tratamiento”, dice el Dr. Badia.

A medida que la población envejece pero continúa siendo cada vez más activa, se necesitarán enfoques más efectivos para aliviar el dolor de esta debilitante afección osteoartrítica, mientras se mantiene la fuerza y el rango de movimiento del pulgar”, dice el Dr. Badia, fundador y director médico de el Centro Mano a Hombro Badia y OrthoNOW®, una clínica de atención ortopédica sin cita previa.

El Dr. Badia llama a los avances en implantes de articulaciones artificiales como el BioPro® un "paso en la dirección correcta". Otros científicos están de acuerdo.

 

FLEXIÓN BIO PRO XRAY


Por ejemplo, en un Journal of Hand Surgery (volumen europeo) de febrero de 2019, los autores escriben que, en un seguimiento de cuatro años, los pacientes que recibieron una prótesis avanzada en la articulación del pulgar, en este caso, un implante Ivory®, experimentaron " significativamente mejor abducción, aducción, fuerza de agarre, alivio del dolor, satisfacción y un retorno más rápido a las actividades diarias y al trabajo anterior del pulgar” que aquellos que se habían sometido a LRTI.

El estudio incluyó a casi 150 pacientes. “Los avances en el diseño y los materiales de los implantes están superando las tendencias de las versiones protésicas más antiguas a fracturarse, dislocarse o simplemente no aliviar el dolor y mejorar la función del pulgar”, explica el Dr. Badia.

Solicita una cita con el Dr. Badia.

La artroplastia del pulgar es muy parecida a un reemplazo total de rodilla o de cadera. Se retira toda o parte de la articulación del pulgar y se reemplaza con una prótesis.

Asociada con el envejecimiento o una lesión anterior del pulgar, la osteoartritis de la articulación basal es la segundo afección artrítica más común de la mano, que afecta aproximadamente al 15 por ciento de las personas mayores de 30 años y aproximadamente a un tercio de las mujeres posmenopáusicas. El trastorno, que conduce a la pérdida de colágeno y, en sus últimas etapas, a crecimientos óseos excesivos en el trapecio, puede provocar dolor intenso y pérdida de la fuerza y la función de agarre. 

Los médicos normalmente buscan enfoques de tratamiento conservadores para pacientes en etapas tempranas de artritis del pulgar, incluido el uso de medicamentos antiinflamatorios, inyecciones de corticosteroides, entablillado del pulgar y fisioterapia. Sin embargo, “estos tratamientos no pueden alterar el curso inevitable del dolor progresivo de la enfermedad, e incluso la deformidad del pulgar, dejando solo la cirugía como siguiente línea de defensa”, dice el Dr. Badia.

“La principal ventaja de la cirugía articular total es que no se han quemado los puentes”, agrega el Dr. Badia. “Si los síntomas de un paciente persisten, el implante del pulgar se puede quitar fácilmente y se puede realizar otro procedimiento quirúrgico”. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico

Orthopedic Physician Dr. Badia was featured on HealthNewsDigest.com about Arthroscopic Options for Treating a Painful, Arthritic Thumb

Pain relief is more available than ever for treating a painful arthritic thumb, thanks to the development of ever-newer technologies, says Miami-based orthopedic surgeon Alejandro Badia MD. Dr. Badia, a noted specialist in disorders and injuries of the hand, wrist and upper limbs, is using the Implante Modular de Pulgar BioPro as an effective alternative for relieving osteoarthritis of the joint at the base of the thumb – the basal joint. He says such advances in biomaterials could supersede what has been, until now, the “gold standard” for surgical treatment – LRTI.

By Alejandro Badia, M.D., HealthNewsDigest.com, March 25, 2020

Click HERE for the full article.

Hand and Upper Limb Orthopedic Surgeon Dr. Alejandro Badia Says Joint Replacement Attractive Option for Treating Thumb Pain; Offers Tips

March 10 2020 – Pain relief is more available than ever for treating a painful arthritic pulgar, thanks to the development of ever-newer technologies, says Miami-based orthopedic surgeon Alejandro Badia MD. Dr. Badia, a noted specialist in disorders and injuries of the hand, wrist and upper limbs, is using the Implante Modular de Pulgar BioPro as an effective alternative for relieving osteoarthritis of the joint at the base of the thumb – the basal joint.  He says such advances in biomaterials could supersede what has been, until now, the “gold standard” for surgical treatment – LRTI.

LRTI, normally performed as an outpatient procedure, involves removal of the thumb joint’s trapezium (carpal bone) and then a transfer of a tendon from the patient’s forearm to the trapezial space to stabilize the area and prevent collapse of the joint.  Although experts contend LRTI provides “95 percent pain relief” and up to 80 percent return of gripping strength, the surgery has some major drawbacks.

“Removing the trapezium may shorten the thumb and leave patients few other options if symptoms persist,” Dr. Badia states.  He adds that recovery from this kind of surgery also can be prolonged and painful.

Thumb ligament reconstruction without excising the arthritic bone may prove helpful if a patient only experiences a loose tendon, but no loss of bone cartilage, due to disease, Dr. Badia says.

Another common approach is basal joint fusion or arthrodesis which has its cons as well. It is usually limited to a patient’s non-dominant hand because the surgery is “associated with decreased range of motion,” transfer of normal forces in the thumb to other hand joints and a lack of complete fusion of bone at the thumb’s base, according to authors of a 2017 report in Orthopedic Reviews.

“Otra opción es la reconstrucción artroscópica que suelo utilizar en pacientes más jóvenes, más demandados y cuando se buscan alternativas a la cirugía. El uso de inhibidores de la proteasa (¡como PRP con esteroides!) ha mostrado resultados prometedores en el seguimiento temprano de pacientes con esta nueva modalidad de tratamiento”, dice el Dr. Badia.

“As the population ages but continues to be increasingly active, more effective approaches will be needed to provide pain relief from this debilitating osteoarthritic condition, while maintaining strength and range of motion in the thumb,” says Dr. Badia, founder and chief medical officer of the Badia Hand to Shoulder Center and OrthoNOW®, a walk-in orthopedic care clinic.

Dr. Badia calls advances in artificial joint implants like the BioPro® a “step in the right direction.”

Other scientists concur.

For example, in a February 2019 Journal of Hand Surgery (European Volume), authors write that, in a four-year follow-up, patients who received an advanced thumb-joint prosthesis – in this case, an Ivory® implant – experienced “significantly better thumb abduction, adduction, grip strength, pain relief, satisfaction and faster return to daily activities and previous work” than those who had undergone LRTI.  The study included nearly 150 patients.

“Advancements in implant design and materials are overcoming the tendencies of older prosthetic versions to fracture, dislocate or simply fail to relieve pain and improve thumb function,” Dr. Badia explains. “Arthroplasty of the thumb is much like a total knee or hip replacement.  All or part of the thumb joint is removed and replaced with a prosthesis.”

Associated with aging or previous thumb injury, osteoarthritis of the basal joint is the second most common arthritic condition of the hand, affecting approximately 15 percent of those above 30 years of age and about a third of postmenopausal women. The disorder, which leads to collagen loss and, in its later stages, bony overgrowths on the trapezium, can result in severe pain and loss of grip function and strength.

Los médicos normalmente buscan enfoques de tratamiento conservadores para pacientes en etapas tempranas de artritis del pulgar, incluido el uso de medicamentos antiinflamatorios, inyecciones de corticosteroides, entablillado del pulgar y fisioterapia. Sin embargo, “estos tratamientos no pueden alterar el curso inevitable del dolor progresivo de la enfermedad, e incluso la deformidad del pulgar, dejando solo la cirugía como siguiente línea de defensa”, dice el Dr. Badia.

“La principal ventaja de la cirugía articular total es que no se han quemado los puentes”, agrega el Dr. Badia. “Si los síntomas de un paciente persisten, el implante del pulgar se puede quitar fácilmente y se puede realizar otro procedimiento quirúrgico”.

Meanwhile, he offers these tips for reducing the risk – or at least delaying onset — of basal joint osteoarthritis:

By Alejandro Badia, M.D, F.A.C.S.

Orthopedic Hand Surgeon

Upper Extremity Specialist of Hand, Thumb, Wrist, Elbow & Shoulder
Badia Hand to Shoulder Center
Founder, OrthoNOW Immediate Orthopedic Care
Center

Doral, Florida

btn_cv