El cirujano de manos y extremidades superiores Dr. Alejandro Badia de Badia Hand to Shoulder Center ofrece consejos y opciones
El mejor consejo para tratar la mayorĂa de las lesiones ortopĂ©dicas: Evitar las Salas de Emergencias de los hospitales
Para un tratamiento efectivo de la mayorĂa de las lesiones ortopĂ©dicas: evitar las salas de emergencia de los hospitales. Ese es el consejo del renombrado cirujano ortopĂ©dico de Florida, Alejandro Badia MD, quien dice que encontrar una mejor opciĂłn a la sala de emergencias es especialmente importante ahora que los hospitales esperan una oleada de pacientes de emergencia potencialmente infectados por el nuevo coronavirus – COVID-19. En medio de los titulares de los periĂłdicos sobre el abrumador personal del departamento de emergencias que tiene que responder a los pacientes que buscan hacerse pruebas de COVID-19, el Dr. Badia está aconsejando a aquellos que se sospecha que tienen fracturas de hueso o lesiones en los ligamentos, y especialmente esguinces, torceduras, tirones musculares, que eviten los hospitales por completo y se pongan en contacto con centros ortopĂ©dicos de una sola especialidad.
“Estos centros no sĂłlo pueden brindar una atenciĂłn de mayor calidad y menor costo para las lesiones Ăłseas y articulares más comunes, sino que son opciones mucho más seguras que las salas de espera de emergencia de los hospitales llenas de pacientes con tos y estornudos que pueden tener enfermedades infecciosas, incluyendo coronavirus e influenza”, dice el Dr. Badia, especialista en el tratamiento de trastornos musculoesquelĂ©ticos de la mano, las muñecas y otras extremidades superiores.
TambiĂ©n puede programar una visita de telemedicina con uno de nuestros mĂ©dicos ortopĂ©dicos desde la comodidad de su casa, especialmente si ha experimentado sĂntomas en los Ăşltimos 14 dĂas.
Ahora más que nunca, evite exámenes innecesarios
“Con demasiada frecuencia, los pacientes con lesiones y trastornos musculoesquelĂ©ticos son enviados por su mĂ©dico de cabecera -o van por su cuenta- a la sala de urgencias de un hospital donde esperan durante interminables perĂodos de tiempo, se exponen a pacientes con enfermedades infecciosas y se someten a una variedad de exámenes innecesarios. Muchos de estos mismos pacientes son finalmente remitidos a un especialista en ortopedia para su tratamiento”, dice el Dr. Badia. El especialista en ortopedia es capaz de hacer un diagnĂłstico de un problema musculoesquelĂ©tico mucho más rápido que un mĂ©dico de urgencias o un mĂ©dico general, con una resoluciĂłn superior del problema clĂnico y a un costo mucho menor, utilizando menos pruebas y menos estudios de imagen, afirma el Dr. Badia.
La evidencia apoya sus comentarios.
Un informe reciente de Deloitte, una de las mayores empresas de contabilidad del mundo, indica que “los mercados con una mayor concentraciĂłn de centros de atenciĂłn de urgencia tienen menores tasas de visita a las salas de urgencias”, lo que está en concordancia con el objetivo de la Ley de AtenciĂłn Asequible de la naciĂłn de reducir “la utilizaciĂłn inapropiada de las salas de urgencias”. Una publicaciĂłn de 2019 de la Becker’s Hospital Review señala que los cargos de la sala de emergencias aumentaron un promedio de 135 por ciento entre 2008 y 2017. La apariciĂłn del COVID-19 es sĂłlo el Ăşltimo contratiempo para los departamentos de emergencia de los hospitales, muchos de los cuales han estado plagados durante años de mĂ©todos y procesos ineficientes para tratar a los pacientes y trasladarlos a travĂ©s del sistema, junto con la creciente dependencia de los mĂ©dicos de atenciĂłn primaria de las salas de emergencia como fuente de referencia para sus pacientes.
La creciente preocupacion por las omisiones y los diagnĂłsticos errĂłneos
Sin embargo, para el Dr. Badia son aĂşn más preocupantes las omisiones y los diagnĂłsticos errĂłneos, en particular cuando se trata de problemas musculoesquelĂ©ticos. Las fracturas en los niños son de particular preocupaciĂłn para el Dr. Badia. Un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland encontrĂł que los entablillados fueron colocadas incorrectamente en el 93% de las sospechas de fracturas pediátricas tratadas en las salas de emergencia y/o centros de atenciĂłn de urgencia general. Un estudio presentado en la reuniĂłn anual de la Sociedad de Cirujanos OrtopĂ©dicos Militares en 2016 determinĂł que un “nĂşmero significativo” de condiciones ortopĂ©dicas vistas en algunos centros de trauma de Nivel I son “mal diagnosticadas y manejadas ineficazmente, con un 78% de consultas ortopĂ©dicas de adultos que fueron inexactas”, dijeron los autores del estudio. El Dr. Badia tambiĂ©n señala un estudio publicado en el Journal of Orthopaedics que muestra que los Ăndices de infecciĂłn posquirĂşrgica tienden a ser significativamente más bajos en los centros ortopĂ©dicos de una sola especialidad que en los de mĂşltiples especialidades. Las tasas de infecciĂłn más bajas en el lugar de la cirugĂa son un indicador de una atenciĂłn de mayor calidad. De los 136,3 millones de visitas a la sala de emergencias que se estiman anualmente en los Estados Unidos, 40,2 millones son para el tratamiento de lesiones, de acuerdo con la RevisiĂłn de Hospitales de Becker. El Centro Nacional de EstadĂsticas de Salud atribuye al menos 5,6 millones de estas lesiones anuales a niños y adultos jĂłvenes que practican deportes.
“La mayorĂa de las lesiones en las articulaciones, mĂşsculos, tendones y ligamentos relacionadas con los deportes, son tratadas de manera más efectiva y eficiente por centros ortopĂ©dicos de excelencia de una sola especialidad que por los mĂ©dicos de medicina de emergencia en las salas de urgencias”, dice el Dr. Badia, quien es fundador y director mĂ©dico del Centro Badia Hand to Shoulder y OrthoNOW®. OrthoNOW® es una clĂnica ortopĂ©dica de atenciĂłn inmediata.
Por supuesto, las lesiones más graves, potencialmente mortales o que amenazan las extremidades, pueden obligar a recurrir a la atenciĂłn en un hospital. El Dr. Badia ofrece estos consejos para ayudar a los pacientes a tomar buenas decisiones de cuidado: PĂłngase en contacto con una clĂnica ortopĂ©dica para tratar esguinces, tirones de mĂşsculos y tendones, desgarros de ligamentos, dolor de articulaciones, disfunciĂłn de las articulaciones y la mayorĂa de las fracturas de huesos, incluyendo fracturas cerradas, desplazadas y no desplazadas. Vaya a la sala de emergencias por lesiones traumáticas en la cabeza y el cerebro, trauma facial, fracturas abiertas (hueso que sobresale a travĂ©s de la piel), lesiones neurovasculares, trauma nervioso, sangrado excesivo.
Acerca de Alejandro Badia, MD, FACS
El Dr. Badia es un cirujano de mano y extremidades superiores de renombre internacional y fundador del Centro Badia Hand to Shoulder y OrthoNOW®, una clĂnica de atenciĂłn ortopĂ©dica sin cita previa. Es miembro de la Sociedad Americana de CirugĂa de la Mano, la AsociaciĂłn Americana de CirugĂa de la Mano y la Academia Americana de Cirujanos OrtopĂ©dicos, y miembro honorario de muchas sociedades internacionales de profesionales de la mano. El Dr. Badia se especializa en el tratamiento de todos los problemas relacionados con la mano y las extremidades superiores, incluidos los traumatismos, las lesiones deportivas, la reconstrucciĂłn de las articulaciones, las lesiones nerviosas y las cirugĂas artroscĂłpicas.