Buscar

Síndrome del Túnel Carpiano es una condición muy común y poco entendida - Buena Salud Chile

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico

Buena Salud Chile

30/05/2012

Suele pensarse que hacer tanto uso del celular y la computadora, las videoconsolas dañan la muñeca. El doctor Badia lo desmiente y explica cuáles son las verdaderas lesiones en el túnel carpiano.

El Síndrome del Túnel Carpiano es una condición muy común y poco

entendida, al extremo atención que en los últimos años ha recibido mucha por la prensa y aún así ni la comunidad

científica lo termina de entender por completo. Los medios de comunicación lo clasifican como una “enfermedad de oficio” (ya que lo tienden a asociar con actividades repetitivas como la mecanografía o los trabajos en la línea de montaje en una fábrica, uso constante de la computadora o el continuo texteo en los celulares modernos) pues el dolor se manifiesta en las manos, sin embargo la opinión pública se equivoca y la realidad es otra: la causa no es el uso de un teclado; aunque sí existe alguna predisposición a este padecimiento, las actividades repetitivas (como teclear en el ordenador), pueden agravarlo.

En realidad, es un problema metabólico. y se presenta más frecuentemente en ciertos grupos de personas, como: mujeres embarazadas en el 3er trimestre, diabéticos, pacientes con hipotiroidismo y mujeres sobre la menopausia.

Quizás, la razón por la cual se relaciona con la computadora es simplemente porque, históricamente, las personas que trabajaban en oficinas con mecanografia eran numerosas mujeres.

Afortunadamente, el diagnóstico no es complicado cuando es visto por un cirujano de mano, y la solución, es fácil. Hoy en día, con una intervención ambulatoria realizada endoscópicamente con mínima molestia, a través de dos pequeños orificios. La recuperación de las funciones son casi inmediatas, así como también volver a desarrollar sus hábitos cotidianos como: manejar su celular, computadora, cocinar o algo tan sencillo como vestirse.