Search

Rodillas, codos, muñecas ¿Te duelen?

ALGUNAS VECES CREEMOS QUE ES UN MAL ASOCIADO A LA VEJEZ, PERO NO ES ASÍ. MIENTRAS MÁS TEMPRANO SE DETECTE Y TRATE, MEJOR SERÁ EL PRONÓSTICO. TE CONTAMOS MÁS.

Por Andrea Castillo

Despertar por la mañana con cansancio, acompañado de entumecimiento y rigidez de uno o más articulaciones, sin que haya hinchazón, son señales tempranas de una posible artritis reumatoide (AR).

Resulta difícil aceptar esta posibilidad, pero la estadística indica que una de cada cien personas desarrolla esta enfermedad autoinmune. Además, es tres veces más frecuente en mujeres. «En mi caso comenzó con dolor de rodillas. Al principio creíamos que era una cuestión de los meniscos, porque me gustaba hacer deporte y practicar ‘steps’, pero luego el malestar fue general y el dolor apareció en codos, cuello y la muñeca izquierda», cuenta Verónica Briceño. Era 1996, tenía 36 años y viajaba a España a seguir un doctorado.

wrist pain

5.000 soles es el presupuesto promedio mensual del tratamiento con medicamentos biológicos. Con fármacos sintéticos clásicos, representa unos S/. 500 por mes.

Era una artritis reumatoide muy agresiva, pero una vez que comencé a tomar los medicamentos, mejoré pero el dolor no se iba“, dice Verónica quien, al terminar sus estudios en España, retornó al Perú y buscó ayuda especializada.

Se desconoce qué causa la AR, pero se sabe que es un desorden en el sistema inmunológico. Convergen factores genéticos y ambientales que la desencadenan; en el caso de Verónica y su hermana, ambos tuvimos un desencadenante. Los fumadores tienen 50% más riesgo de no responder favorablemente a los tratamientos utilizados al inicio de la artritis reumatoide.

7 mujeres por cada varón es la tasa de artritis reumatoide en poblaciones mestizas.

1988 Desde este año no se considera que el sexo juega un papel menos importante en esta enfermedad.

MEDICAMENTOS

Aunque no hay una cura, en los últimos 15 años se han desarrollado fármacos específicos y de acción rápida para frenar la inflamación por artritis reumatoide.

  • Metotrexate se utiliza desde siempre en el tratamiento de la artritis reumatoide (AR), solo que ahora en dosis mayores. Es efectivo y económico.
  • Modificadores del curso de la enfermedad. Son más modernos y pueden detener el deterioro causado por la inflamación en los tejidos. Los hay sintéticos y biológicos. Son de acción rápida pero de costo elevado.
  • Vacunas y biológicos. A veces son fármacos inmuno-supresores o biológicos que regulan la inflamación. En su mayoría, las vacunas se usan de modo preventivo. No se deben usar en caso de embarazo.
  • Inmuno-supresores. Estos fármacos contra la AR tienen efectos positivos para detener el proceso inflamatorio. Se deben usar bajo control médico periódico.
  • Sin infecciones. Antes de iniciar medicamentos biológicos o inmunosupresores, es preciso descartar infecciones por tuberculosis y hepatitis B.

DIAGNÓSTICO

  • Evaluación. El médico reumatólogo realiza una evaluación clínica para descartar inflamación de articulaciones.
  • Pruebas. También ordena análisis de sangre para detectar la presencia del factor reumatoide, anticuerpo propio de la enfermedad y la de la proteína C reactiva.

LA CIRUGÍA

Esta es una alternativa extrema, cuando la articulación ha sido dañada y no es funcional. En estos casos, se puede recurrir a los implantes articulares, como las prótesis. Las articulaciones que se operan más por artritis reumatoide son la cadera y la rodilla, pero también hay intervenciones para las pequeñas articulaciones de las manos y muñecas que conservan la función.

«Hoy en día se hacen reemplazos de pequeñas prótesis de hombro, codo y muñeca, además de prótesis de base del pulgar y del interfalángico de los dedos. Todas son técnicas ambulatorias», comenta desde Miami el doctor Alejandro Badia, cirujano de mano y extremidad superior del Badia Hand to Shoulder Center. Verónica Briceño fue intervenida hace 10 años por el doctor Badia.

«En el pasado, el tratamiento para la artritis reumatoide de la muñeca no era posible sin ningún otro tratamiento, es la fusión total de la muñeca. Pero esto ahora es solo de evitar, porque la artritis reumatoide rara vez afecta todas las articulaciones de la muñeca, y porque en la actualidad hay varios tratamientos que preservación de movilidad que puede obtener muy buenos resultados», comenta. En el caso de Verónica, estos tratamientos la han permitido encontrar y vivir varias distintas alternativas antes de tomar una decisión.

Read the original article

PDF Title

Want to see more?

Find live videos of procedures or real testimonials from our patients.